Déjense de pelear

por | Nov 15, 2018 | Opinión

EDUARDO FARAH H.

Ya nadie sabe cuál es la inmensidad del daño que le ha hecho ODEBRECHT al país, todos los habitantes del Perú estamos asombrados del escándalo mayúsculo de corrupción que ha vivido en los últimos tiempos nuestro país. Nadie duda que esto no es solamente en los últimos años, sino que antes también hubo corrupción, pero no en la magnitud de miles de millones de dólares.

Según los entendidos, el faltante de los últimos años es de aproximadamente 15mil millones de soles ¿Qué es lo que sucede? Es muy simple, esta cantidad sobrante de dinero no lo había en años anteriores porque sí, estamos convencidos que la corrupción se creó en el Perú desde que San Martin nos dio la libertad. Pero no en las magnitudes de los últimos años.

A nadie se le escapa a la vista, las grandes casas que son construidas en barrios que no necesariamente son de clase media, edificios de 3 y 4 pisos, hostales por todos lados, y cuando uno voltea y pregunta por declaraciones juradas de pago de impuestos, nos encontramos que no existen.

Muchos nos acordamos que vimos en televisión abierta a aquellos que iban a cobrar una comisión por un permiso que debía dar la Municipalidad de Lima, antes que sucediera el incendio en la Av. Argentina, donde murieron dos infortunados jóvenes y como la autoridad discutía para que le den un pago a cambio del permiso. ¿Se ha vuelto a saber algo de esto? Que yo sepa no.

La ventas de gas a las unidades del Metropolitano a precios que deberían ser mucho más bajos por el volumen que vende, recién nos enteramos de este problema, gracias al nuevo alcalde, que esperemos ponga en orden a nuestra ciudad y ayude a mejorar la construcción de pistas y veredas, y además colabore con la Policía para poder dar más seguridad a la ciudadanía.

Realmente, cuando vemos las peleas entre políticos y los cambios de bancadas como si fueran cosas naturales, no se dan cuenta que lo que el país necesita es tranquilidad para que todos podamos seguir trabajando y generando más riqueza para la ciudadanía. Ojalá entiendan que el país necesita paz y tranquilidad, yo no quiero volver a vivir el terrorismo de antes, el tiempo del señor Velasco que destruyó el campo y quiero que mis nietos, como los de todos, tengan un futuro promisorio.


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial