Delia Muñoz: Procuraduría manejaría un sistema de protección y blindaje a Vizcarra

Ex procuradora señala que renuncia de Amado Enco es una advertencia de que algo anda mal

por | Nov 1, 2020 | Sin categoría

Ex procuradora señala que renuncia de Amado Enco es una advertencia de que algo anda mal

La ex procuradora Delia Muñoz manifestó en charla con LA RAZÓN que en la Procuraduría General de la República existiría un sistema de protección y blindaje, donde según su reglamentación el Procurador Daniel Soria, es el único facultado para pedir a la Fiscalía de la Nación investigar al Presidente Martín Vizcarra, por los presuntos actos de corrupción con las empresas constructoras Obrainsa e ICCGSA.

Ante ello, la letrada señaló que la renuncia del ex procurador anticorrupción Amado Enco es un claro mensaje de advertencia de que algo anda mal.

“El procurador Enco con su renuncia ha querido que veamos lo que está pasando a nivel de la Procuraduría y en la investigación a altos funcionarios del Estado, donde existe un triple nivel de protección, porque ya no es que sólo el Congreso le levante el fuero, ya no es que la Fiscal de la Nación pueda investigarlo, sino que el único que puede denunciar es el Procurador General, Daniel Soria, puesto en el cargo durante el interregno por el Presidente Vizcarra”, apuntó.

Delia Muñoz recordó que la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos ya ha manifestado que no se va a investigar al Presidente Vizcarra sino hasta que termine funciones, es decir, dentro de 8 meses. “Hay que tener en cuenta que el Jefe de Estado es el funcionario más poderoso que tenemos en el sistema público y no investigarlo puede atentar contra el avance de la indagación”, dijo.

BLINDAJE

La ex procuradora señaló que existiría todo un sistema de protección y blindaje especial para el Presidente a través de la Procuraduría General de la República, desde noviembre del 2019, como parte de las normas dictadas por el propio Vizcarra, durante el interregno parlamentario, donde se nombra como Procurador General a Daniel Soria, a quien se le conoce escasa experiencia en la defensa del Estado.

“Un procurador anticorrupción no puede presentar una denuncia para que la Fiscal de la Nación investigue, sino que de acuerdo a la reglamentación la única persona que puede hacer este pedido es el Procurador General de la Republica. Entonces, la Fiscalía estaría viciando el proceso al adjudicarse la competencia en dos instancias diferentes. Es en este contexto en que se produce la renuncia del señor Enco”, precisó.

Delia Muñoz señaló que el reglamento de la Procuraduría General establece que no es un órgano autónomo, sino -conforme lo dice el propio Decreto Legislativo- un sistema administrativo de normas y procedimientos que tiene en la cabeza al Procurador General, quien es el único procurador que puede presentar denuncias contra altos funcionarios del Estado, ya sea Presidente, ministros, congresistas, miembros del TC y de la JNJ.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial