Delincuentes disfrazados de policías roban a pensionistas

El coronel PNP Juan Montufar explicó que los delincuentes se valen de esta identidad falsa para estafar a sus víctimas

por | Jun 4, 2024 | Actualidad

El coronel PNP Juan Montufar explicó que los delincuentes se valen de esta identidad falsa para estafar a sus víctimas

Una táctica persistente forma parte de los planes de los criminales para engañar a los sectores más susceptibles. En esta ocasión, la Policía Nacional del Perú (PNP) arrestó a individuos que se hacían pasar por agentes policiales para aprovecharse y despojar de sus posesiones a los jubilados que acudían a cobrar sus pensiones en diferentes ubicaciones del país.

Estos individuos organizaban una operación para detener a sus objetivos, exhibiendo una placa e insignia policial para respaldar su identidad fraudulenta. Sus nombres fueron registrados como Guillermo Ricardo Silva Cruz, conocido como ‘Viejo Guille’, y Ángel Manrique Fernández, conocido como ‘Domingo’.

Durante su captura en VMT, se les encontraron teléfonos móviles y credenciales policiales falsificadas. Ninguno de los detenidos negó su implicación en los crímenes ni mostró resistencia. Según la PNP, esta misma táctica se empleaba en otras regiones del país, como Trujillo, Chiclayo y diversas provincias.

La forma de operar de este grupo consistía en llevar a cabo el «cambiazo» en los bancos. Estudiaban minuciosamente cada aspecto de la tarjeta para luego sustituirlas, mientras que previamente se esforzaban por obtener la clave. Este procedimiento les facilitaba el robo de los fondos bancarios de las víctimas de manera discreta y efectiva, utilizando esta táctica con regularidad en distintas zonas del país.

Lee también:

VMT: Por fuga de gas detienen el registro de hidrocarburos

El coronel PNP Juan Montufar, quien lidera la División de Robos de la Dirincri, explicó que los delincuentes se valen de esta identidad falsa para acercarse a sus víctimas bajo el pretexto de ofrecerles dinero falsificado. Durante este proceso, aprovechan esos momentos precisos para obtener la clave y realizar el cambio de tarjeta sin despertar sospechas.

«Eliminaban la marca, registraban el código de seguridad de la tarjeta de los clientes mientras estos realizaban retiros o depósitos, y luego les pedían sus documentos, insistiendo en que estaban llevando a cabo un operativo y que la persona tenía dinero falsificado», explicó.

También señaló que uno de los arrestados solía viajar con regularidad a varios países como México, Colombia y Bolivia. Además, tenía historial delictivo y había estado recluido en el penal de San Juan de Lurigancho.

De este modo, será la Fiscalía de la Nación quien determinará si prolonga su detención preventiva para permitir la continuación de la investigación, o si serán puestos en libertad.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial