Delitos por no respetar el estado de emergencia nacional  

por | Mar 20, 2020 | Opinión

Por: Julio Cesar Gago Vicuña / Delitos por no respetar el estado de emergencia nacional  / La grave situación que nos ha conllevado la propagación del virus COVID 19, ha generado que todos los países tomen medidas drásticas, urgentes y necesarias para evitar muertes, sin embargo la incrédula población, en muchos casos no acepta ni acata las disposiciones gubernamentales, por lo que se hace necesario la intervención de las autoridades a efectos de hacerlas cumplir

El estado de emergencia nacional habilita a la Policía a actuar si detecta que las personas no respetan los lineamientos de la medida, tenemos que entender que estamos ante una figura excepcional, las autoridades solo te podrían detener por un mandato judicial de detención preliminar o una orden policial de arresto por delito flagrante. Esto, en el caso de que probadamente hayas cometido un delito o se te esté investigando por uno.

Si no existen órdenes de este tipo para tu detención, te ampara un derecho fundamental, que es el de la libertad y la seguridad personales. Pero un estado de emergencia nacional se restringe o recortan estos derechos, más aun si consideramos que existiría flagrancia al resistirnos a cumplir con el mandato de la autoridad.

La Policía Nacional ya ejecuta acciones de retención y denuncia contra varios ciudadanos por incumplir el estado de emergencia nacional dictado por el Gobierno, el Decreto Supremo que ordena la medida de aislamiento obligatorio por 15 días y ahora la inmovilización de 8 pm a 5 am. faculta a las autoridades a obligar a cumplirla. Y, en caso de resistencia por parte de la ciudadanía, la responsabilidad penal sí se configura.

Son de público conocimiento las normas de aislamiento obligatorio y de inmovilización (toque de queda), por lo que a nuestro modesto entender desacatar el decreto es directamente delito de desobediencia a la autoridad.

La propagación intencional de enfermedad contagiosa (como el Covid-19) por parte de persona portadora de este mal y, consciente de los altos riesgos de propagación, se expone a otra o más personas, comete el delito que indica el art. 289 del Código Penal; que tiene una pena de hasta 20 años de pena privativa de la libertad.

Nuestro staff de abogados siempre a la vanguardia de nuestra legislación, garantiza los derechos y el éxito en los procesos de nuestros patrocinados, a quienes con gusto atendemos a nuestros lectores del DIARIO LA RAZON previa cita al 4713246, al correo electrónico [email protected], o la página web www.gagoabogados.com

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial