Demandan frenar la caída de inversión privada y el empleo

PeruCámaras exige acciones concretas e inmediatas

PeruCámaras exige acciones concretas e inmediatas

La Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios – PERUCÁMARAS, demandó a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial coordinar acciones concretas para evitar que la inversión privada siga cayendo, que se viene registrando desde hace seis trimestres y este año cerraría con un retroceso entre 7,1% y 7,7%.

La institución alertó que el gobierno no ha dado señales claras para mejorar el clima de inversiones y recuperar la confianza del sector empresarial, el cual no solo debe enfrentar la actual recesión económica, sino también los elevados niveles de inseguridad ciudadana y una ineficiencia del aparato estatal.

Lee también:

Fonavistas cobran hasta S/6.680 desde hoy

PERUCÁMARAS reiteró su llamado para que cese la disputa en la que se han enfrascado diversos sectores políticos para tomar, en unos casos, y recuperar, en otros, el control de instituciones claves, con el único propósito de atacar y neutralizar, a través de ellas, a quienes consideran sus enemigos.

“Los verdaderos enemigos del Perú son la pobreza, la delincuencia, la corrupción, la desnutrición, el analfabetismo, la falta de servicios básicos y la injusticia. Los peruanos terminamos este 2023 en medio de la incertidumbre, el desempleo, el miedo a ser asaltados, extorsionados, secuestrados o asesinados, sin encontrar de nuestras autoridades una respuesta efectiva”, manifestó el gremio empresarial a través de un pronunciamiento.

Recordó que las economías de 13 de las 24 regiones corren el riesgo de cerrar el año con un resultado negativo, producto de la caída de sectores tan vitales como la agricultura –que retrocedió 50% entre julio y setiembre del 2023 en algunas regiones-, la pesca –que descendió 51%- y la construcción –que se contrajo en 20 regiones-, mientras el turismo en algunas regiones todavía no recupera los niveles pre pandemia.

Lamentó que en el Poder Legislativo las diferentes bancadas no han sido capaces de articular una agenda de consenso para aprobar leyes que garanticen estabilidad y seguridad jurídica a los inversionistas nacionales y extranjeros.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial