Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental

Desde hace años, el Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha estado alertando de los posibles impactos del Terminal Portuario Multipropósito Chancay —conocido también como el Megapuerto de Chancay— y consideran que ya agotaron la vía administrativa, por lo que han pasado a la penal.

Según se pudo conocer, un grupo de ciudadanos, representado por su el presidente Vladimir Cantoral Arteaga, ha presentado una denuncia contra la empresa Cosco Shipping Port Chancay – Perú por delitos contra el medio ambiente, por la contaminación ambiental de la playa Chorrillos.

Infobae indica que esta ha sido recibida el pasado 28 de enero de 2025, en la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Huaral.

“Denunciamos a la empresa Cosco Shipping Port Chancay S.A. – Perú y a los que resulten responasbles, por la comisión del delito contra el medio ambiente, cometido en agravio del pueblo de Chancay y en agravio del Estado Peruano”, señala la denuncia a la que tuvo acceso Infobae Perú.

Sin embargo, según declaró Cantoral, además de esto, este frente de defensa también ha presentado una demanda de amparo ante el Juzgado Constitucional de Lima y el Juzgado Civil de Chancay, que incluye a Cosco Shipping a la par de entidades del Estado como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio del Ambiente y otros.

 

CONTAMINACIÓN

Según señala el abogado Ricardo Torres Aguilar, representante del Frente de defensa de Chancay, esta organización ha interpuesto la denuncia por contaminación ambiental por la afectación de la playa Chorrillos en Chancay. “El que contamina tiene que reparar, tiene que investigarse.

Como ha sido posible que se dé esta contaminación. Se puede advertir la instalación de los geotubos [en la playa]. Pueden ver que hay una modificación del paisaje geográfico de la línea costera, eso es un delito por alterar o modificar componentes de medio ambiente”, afirma.

 

ACCIONES

Los hechos se detallan también en las acciones de amparo que han presentado el frente. “En el marco de la construcción del Megapuerto de Chancay, a cargo de la empresa Cosco Shipping Port, se ha construido un espigón principal de 2,7 km y un espigón auxiliar de aproximadamente 250 metros. En la modificatoria de estudio de impacto ambiental (MEAI 2020) se estableció que habría impactos negativos severos en las playas ubicadas al norte del proyecto del Megapuerto (playa Puerto de Chancay y playa Chorrillos)”, explica el documento al que accedió Infobae Perú.

“Para mitigar o contrarrestar dicho impacto en la línea costera, la empresa formuló un programa de arenamiento y erosión de las playas de Chancay contenidas en la MEIA aprobadas por el Senace”, señala la demanda.

Según la demanda de amparo, las dos medidas que se plantearon para ese programa eran, primero, un bypass de sedimentos como actividad principal para reponer los sedimentos en las playas al norte del proyecto afectadas por la erosión originadas por la construcción, y, segundo, la instalación de geotubos soterrados en las playas afectadas como complemento a la anterior medida.

“Las playas afectadas, al verse disminuidas en sus sedimentos de arena y otros materiales serían compensadas artificialmente con un sistema de bypass que se realizaría cada mes, bombeando arena de la Playa Cascajo o de otros lugares, hacia las playas [afectadas] conforme lo señala la MEIA. Sin embargo la empresa, omitiendo su obligación legal de instalar dicho bypass, optó de forma negligente e ilegal por solo la instalación de los geotubos, el cual al ser una medida complementaria a la principal del bypass se corría el riesgo de causar perjuicio y daño ambiental”, señala la demanda.

 

GEOTUBOS

¿De qué se tratan estos geotubos? La misma demanda lo explica. “Son estructuras tipo costales, grandes sacos o bolsas de material geotextil, que son llenados de arena y son colocados sobre o enterrados en las playas. Se dice que son muy resistentes ante la corriente y el oleaje por su alto peso y gran estabilidad estructural. Estas estructuras se aplican como rompeolas sumergidos, contribuyen a cumplir la función de retención de arena y a impedir la erosión”, se aclara.

Sin embargo, para el Frente de defensa, estos geotubos en la playa Chorrillos han motivado mayor contaminación ambiental. “En su instalación se utilizaron llantas (neumáticos usados) con el fin de hacer un soporte en la base de los geotubos, hecho que no estaba contemplado en la MEIA. A la fecha por el fuerte oleaje se encuentra desperdigados en toda la playa Chorrillos contaminando así el medio ambiente”, añaden.

“Estamos pidiendo que inicie investigación para esclarecer quienes el responsable. La comunidad de Chancay sindica directamente a la empresa Cosco Shipping, como responsable de la instalación de los geotubos, estos impiden que los bañistas puedan hacer uso de la playa Chorrillos”, agregó el abogado Torres Aguilar.

 

DEMANDA

La demanda constitucional de amparo también se dirige contra el Estado peruano, representado por los titulares de Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Certificación ambiental (Senace), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Municipalidad Distrital de Chancay.

Este se da por “la vulneración a nuestro derecho constitucional a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y adecuado y por su incapacidad de adoptar medidas concretas y eficaces de acuerdo a sus funciones y atribuciones para la protección y conservación de la playa Chorrillos y del Puerto de Chancay ante los impactos ambientales negativos severos generados por la construcción de la primera etapa del Terminal Portuario Multipropósito Chancay”.

Más recientes

Por: Ross Barrantes // Retroceso climático

Por: Ross Barrantes // Retroceso climático

En el contexto de la crisis climática cada vez más evidente, los peligros en el mundo continúan acumulándose. La organización Boletín de los Científicos Atómicos ha alertado recientemente que el Reloj del Juicio Final, un símbolo que mide la cercanía del mundo a un...

Puno: Huaico arrasa campamento minero y deja un fallecido

Puno: Huaico arrasa campamento minero y deja un fallecido

El desastre afecto el área minera de y a las casas a le dañas Un violento huaico, provocado por el desborde del río Inambari, arrasó con el campamento minero de Mucumayo, ubicado entre los distritos de Ituata y Ayapata, en la provincia de Carabaya, región Puno.  El...

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

La mandataria destacó que los proyectos servirán para dinamizar el turismo y fortalecer la infraestructura. Durante el Roadshow “Inversiones en Turismo 2025” la presidenta, Dina Boluarte, anunció la ejecución de 53 proyectos y destacó que 35 de estos han sido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial