Denuncian que titular del MEF niega recursos para construir hospitales

Titular del MEF podría ser interpelado, señalan en comisión de presupuesto

Titular del MEF podría ser interpelado, señalan en comisión de presupuesto

Con la presentación de la ministra de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, la Comisión de Presupuesto del Congreso inició del seguimiento y control de la ejecución presupuestal del Año Fiscal 2023.

De esta manera se cumple el compromiso asumido por el presidente de la comisión, José Luna, y los demás integrantes de este grupo de trabajo para verificar los avances a la fecha en la ejecución del presupuesto asignado al sector salud.

En la sesión, los congresistas José Arriola y Miguel Ciccia denunciaron que el ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, había señalado al gobernador regional de Piura, Luis Ernesto Neyra León, que la asignación presupuestal para el Hospital de Alta Complejidad de Piura, incluida en la Ley de Presupuesto 2023, era solo «declarativo» y no lo obligaba a su ejecución.

Se advirtió que esta posición también podría afectar los proyectos de hospitales de Puno, Amazonas, y en Lima, Huaycán, Manchay y San Juan de Lurigancho.

Ante ello, el presidente de la Comisión, José Luna Gálvez, advirtió que el ministro Contreras Miranda podría ser interpelado, incluso censurado, si se niega a cumplir con el mandato de la Ley de Presupuesto.

«El ministro no va a venir a burlarse de todo el país. Nos ha costado tanto sustentar, analizar, pelear, para que este sea un presupuesto equilibrado y sustentado, hecho técnicamente. Hay un equilibrio en el ingreso y egresos y aprobado con la conformidad y consenso con el Ejecutivo. Entonces no va a venir un técnico acostumbrado a hacer eso y pretenda dar prioridad», sostuvo.

Lee:

Moody’s rebaja perspectiva de calificación de Perú

Chalacos botan a manifestantes: “Fuera, váyanse a trabajar, vagos”

Comerciantes y vecinos del mercado Santa Rosa del Callao, así como choferes y cobradores de micros, se enfrentaron a los manifestantes que intentaron llegar al aeropuerto internacional Jorge Chávez, como lo hicieron semanas antes en Arequipa, Cusco, Juliaca y Apurímac.

“Fuera de acá, están en el Callao, fuera”, les gritaron los vendedores apoyados por vecinos que exigían a los piquetes que desalojen las calles. En la trifulca también participaron los mototaxistas, quienes señalaban que este tipo de marchas no los dejaban trabajar.

“Váyanse a trabajar, vagos, qué hacen acá. Por acá no pasen”, les gritaron otros en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Bertello.

Las FF.AA. y PNP evitaron que turba ingrese al aeropuerto Jorge Chávez del Callao. Al respecto, Lima Airport Partners (LAP) indicó que junto a la PNP también hay personal de las Fuerzas Armas que velan por la integridad de todas y todos los viajeros, así como usuarios y colaboradores en el aeropuerto.

Asimismo, detallaron que han reforzado la seguridad del terminal y están en constante coordinación con las autoridades a fin que no se afecten las operaciones aeroportuarias.

 

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial