Derrama Magisterial anuncia modificaciones en su Estatuto

Para beneficiar a más maestras y maestros del Perú

por | Dic 12, 2024 | Educación

Para beneficiar a más maestras y maestros del Perú

La institución previsional del magisterio aprobó esta semana una serie de modificaciones a su Estatuto, incorporando los acuerdos tomados en el VI Congreso Extraordinario Estatutario del Sutep, desarrollado en Lima los días 6 y 7 de diciembre.

Es importante señalar que, con la modificación del Artículo 5º del Capítulo II, a partir de ahora podrán afiliarse, de manera libre y voluntaria, además de las maestras y maestros con nombramiento del sector público, las y los contratados y auxiliares de educación. Asimismo, esta nueva cobertura de afiliación incluye también a docentes y auxiliares del sector privado, una solicitud del Sutep para beneficiar a toda la comunidad magisterial, dándole acceso a los servicios y beneficios previsionales que ofrece Derrama Magisterial.

La profesora Olga Morán Araujo dio detalles de los cambios estatutarios, en sesión oficial ante el Directorio que ella preside, y comentó que “con esta modificación del Estatuto, orientada a garantizar una atención integral a todas las maestras y maestros del Perú, nuestra familia crece. Esta histórica decisión ratifica el papel del Sutep como único responsable de la administración y conducción de su institución previsional”.

Por otro lado, el nuevo Estatuto contiene también cambios relacionados al procedimiento de registro del Directorio, los alcances y funciones del Consejo de Vigilancia como ente de regulación interna y la incorporación de recomendaciones de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) acerca de la implementación de políticas de gobierno corporativo.

Cabe mencionar que Derrama Magisterial fue fundada en el año 1965 a solicitud de los gremios docentes, con un espíritu solidario y de asociación libre, para contar con un fondo de retiro propio, acorde con sus años de servicio en las aulas. Desde el año 1984, la institución es administrada y dirigida por el Sutep y el Sidesp, gremios magisteriales que la reflotaron, rescatándola de la quiebra y convirtiéndola en lo que es hoy, un referente en el ámbito de la previsión y seguridad social, con certificaciones como la ISO 9001:2015, recientemente renovada, y reconocimientos como la Medalla de Plata en la última edición del Premio Nacional a la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).


Más recientes

Trump llama “criminales extranjeros” a los indocumentados

Trump llama “criminales extranjeros” a los indocumentados

Agentes podrán ingresar a escuelas, iglesias y hospitales en estados unidos El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de permitir redadas migratorias en lugares previamente considerados "protegidos", como escuelas, iglesias y...

Majestuoso parque Humboldt se inauguró en Ceres II Etapa

Majestuoso parque Humboldt se inauguró en Ceres II Etapa

El Parque Humboldt fue uno de los proyectos que formó parte de su plan de gobierno y ahora se encuentra a disposición de los vecinos El Parque Humboldt ubicado en la Urbanización Ceres II Etapa fue inaugurado por el alcalde de Ate, Franco Vidal, cuenta un espectacular...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial