Desaprueban labor del Ministerio Público y PJ

Se hunden al estar manejados por izquierda caviar. Más del 70% desaprueba su labor y más del 60% considera que son corruptos

por | Jul 9, 2024 | Política, Titulares

Se hunden al estar manejados por izquierda caviar. Más del 70% desaprueba su labor y más del 60% considera que son corruptos

Una crisis de confianza perjudica la imagen de las instituciones del sistema de justicia en el Perú frente a la ciudadanía. Una encuesta reciente publicada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que tanto el Poder Judicial (PJ) como el Ministerio Público, manejados por la izquierda caviar, no tienen la confianza de más del 70 % de la ciudadanía a nivel nacional.

Solo entre los años 2022 y 2024, la población que considera confiar ‘poco y nada’ en el PJ pasó del 69 % al 75 %. Por otro lado, la parte de la ciudadanía que considera que confía ‘mucho o algo’ en esta institución se ha reducido de 29 % a 24 % en el mismo periodo de tiempo.

En ese sentido, al menos siete de cada 10 peruanos no confía en el trabajo que realiza el Poder Judicial.

Lee también:

“No hay imputaciones de delitos de lesa humanidad contra Fujimori”

En el caso de la Fiscalía de la Nación, entre el 2022 y 2024 la desconfianza creció y pasó de representar el 62 % de la ciudadanía al 71 %.

El IEP indica que la desconfianza en la Fiscalía de la Nación llega a un pico máximo de 78 % en las regiones del sur del Perú.

Un estudio similar fue publicado durante el mes de marzo del 2024, en el que se consultó a los ciudadanos sobre la confianza en estas dos instituciones del Sistema de Justicia. La encuesta, realizada por Datum indica que tanto el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación son consideradas por los peruanos como instituciones “corruptas”.

Según los resultados del estudio, la institución con peores registros es el Poder Judicial, pues se indica que el 85% de los peruanos no confía en la Corte Suprema de Justicia y que, de este grupo de ciudadanos, el 70% de ellos dice no confiar en este organismo al que lo consideran “corrupto” y que quienes los conforman “reciben coimas”.

Otros de los motivos por los que los ciudadanos no confían en la Corte Suprema es porque se tiene la idea de que se beneficia a los delincuentes (10%) y porque hay demora al emitir sentencias (8%). En menor cantidad, se indica que existe parcialidad o es injusta (4%), y que “es ineficiente” (2%).

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial