Descenderá hasta 18 °C bajo cero en zonas de la Sierra

Senamhi pronosticó que el descenso de la temperatura nocturna en la sierra peruana continuará desde  domingo 20 al martes 22 de agosto

por | Ago 20, 2023 | Especiales

Senamhi pronosticó que el descenso de la temperatura nocturna en la sierra peruana continuará desde  domingo 20 al martes 22 de agosto

Los niveles de temperatura  alcanzarán valores inferiores a 18 °C bajo cero en zonas que se encuentran a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Los departamentos afectados serían: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

De acuerdo al aviso del Senamhi de nivel naranja que se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos, también se esperan, ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Desde este domingo 20 de agosto se esperan “temperaturas próximas a 0 °C en la sierra norte, alrededor de 8 °C bajo cero en la sierra centro y valores inferiores a 18 °C bajo cero en localidades a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar de la sierra sur”.

Lee más:

Perú contará con un sistema de radares

El Senamhi recomienda mantenerse al pendiente del desarrollo de la situación y cumplir los consejos e instrucciones dados por las autoridades.

Por otro lado , en otras regiones como Iquitos, y San Martín ha aumentado considerablemente por ello, el jefe zonal de Senamhi, Martín Sánchez Laurel, precisó que las altas temperaturas se sentirán hasta el fin de semana, por lo que recomendó tomar precauciones para evitar afectaciones en la salud.

Sánchez Laurel indicó que la temperatura se irá elevando, debido en parte a que se han construido urbanizaciones que son islas de calor ya que tienen más cemento, además se ha perdido flora y fauna y el cuerpo humano, ante este cambio brusco de temperatura, siente bochorno.

Ante ello, exhortó a no quemar pastizales, desmontes ni basuras, para evitar que el fuego se propague rápidamente, provocando incendios forestales que perjudican a los pobladores, en especial de las zonas rurales.

Asimismo, recomendó a la población sanmartinense tener cuidado de la alta radiación ultravioleta que alcanzará el nivel 13, considerado extremo para la salud de las personas. “Se debe utilizar sombrillas e indumentarias como sombreros, camisas manga larga, gorros, entre otros”, manifestó.

 

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial