Desesperación caviar por destitución de tres miembros de la JNJ

Logran postergar votación de informe y piden defender en el congreso

Logran postergar votación de informe y piden defender en el congreso

El Congreso de la República postergó hasta el próximo miércoles 8 de noviembre el debate y votación del informe final sobre la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Se sabe que hay 87 votos para destituir a Imelda Tumialán Pinto, la presidenta de este organismo; el vicepresidente Aldo Vásquez e Inés Tello, quien realiza investigaciones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Este aplazamiento sería un intento de desesperación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia para ganar tiempo y torcer la voluntad de los congresistas.

Lee también:

Quieren que Fujimori muera en la cárcel

El titular del Parlamento, Alejandro Soto, precisó que a esta sesión serán convocados los miembros de la JNJ para que puedan asumir su defensa y garantizar el debido proceso parlamentario.

“Se les comunica que el debate y votación del informe de la Comisión de Justicia respecto a la Junta Nacional de Justicia se realizará el miércoles 8 de noviembre de 2023, sesión a la cual, en el marco del debido proceso parlamentario, se citará a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia con la finalidad de que puedan ejercer su derecho a la defensa”, declaró.

Este anuncio surge a raíz de la documentación enviada por la Junta Nacional de Justicia al presidente del Congreso, en la cual solicitan ser recibidos por el pleno para informar oralmente y ejercer su derecho a la defensa.

Además, piden que se les notifique los informes emitidos por la Comisión de Justicia y se les otorgue un plazo razonable para preparar su defensa.

Según un acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso, hoy debía ponerse a debate el informe final en mayoría que recomienda la destitución de los miembros de la JNJ por falta grave, así como el informe en minoría que señala que no hubo falta grave.

Los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitan al presidente del Congreso, Alejandro Soto, que no voten ni participen los integrantes de la Comisión de Justicia debido a que adelantaron opinión.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial