Despenalización total del aborto en Ciudad de México

La Ciudad de México ha dado un paso histórico al aprobar la despenalización total del aborto, permitiendo a las mujeres tomar decisiones sobre su salud reproductiva sin temor a represalias legales.

por | Nov 8, 2024 | Internacional

La Ciudad de México ha dado un paso histórico al aprobar la despenalización total del aborto, permitiendo a las mujeres tomar decisiones sobre su salud reproductiva sin temor a represalias legales.

Una nueva propuesta en el Congreso de la Ciudad de México busca eliminar el aborto del Código Penal local, una medida impulsada por el partido Morena. El objetivo de la iniciativa es garantizar que ninguna mujer sea sancionada por interrumpir un embarazo, independientemente del momento de la gestación en que se encuentre.

El dictamen fue aprobado la semana pasada en las comisiones del Congreso local y se esperaba que fuera presentado al pleno este jueves. Sin embargo, sin aviso previo, la medida fue enviada a la congeladora legislativa. En palabras de la diputada Ceci Vadillo, una de las principales impulsoras del proyecto, “Estamos esperando a que se generen las condiciones políticas y sociales para poder avanzar”.

Leer más

Repudio global por agresiones antisemitas a seguidores del Maccabi Tel Aviv 

El debate sobre la eliminación del delito de aborto en los códigos penales es un tema en constante discusión en diversos países, con distintos grados de avance. Desde la prohibición total en naciones como El Salvador y República Dominicana, hasta las legislaciones que han despenalizado el aborto dentro de ciertos plazos, como en Colombia (hasta la semana 24), Argentina (hasta la semana 14), y Canadá, donde el aborto es legal desde 1988.

“Así como luchamos para que haya maternidades deseadas, cuidadas y protegidas, tenemos que luchar para que no haya maternidades forzadas y ninguna mujer se vea obligada a llevar adelante un embarazo o una maternidad que no desea,” explica Ana Cristina González, defensora de los derechos reproductivos.

En todos estos países, las expertas coinciden en una necesidad común: invertir más en educación sexual en las escuelas. Esto es fundamental para que las futuras generaciones de niñas y adolescentes crezcan con pleno conocimiento de sus derechos y opciones. “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir,” es la consigna que refleja la urgencia de este cambio.

En México, a pesar de los avances hacia la despenalización del aborto en la última década —que ha alcanzado a casi la mitad del país—, persisten profundas desigualdades. Las mujeres siguen enfrentando una feroz oposición por parte de autoridades, poder político y religioso, quienes se niegan a otorgarles plenos derechos sobre sus cuerpos.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial