Destinarán más de S/4 millones para la rehabilitación de Kuélap

por | Abr 3, 2024 | Cultura

Después de la reapertura del complejo en 2023, se ha tomado la decisión sólida de finalizar la reconstrucción de la muralla. Esto para que un mayor número de personas pueda disfrutar de este patrimonio cultural.

Durante su presentación en el Congreso de la República, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, anunció que se asignará una suma superior a los S/4 millones para la completa rehabilitación del Complejo Arqueológico Kuélap. Este anuncio fue hecho en el marco de la exposición de la Política General del Gobierno, donde también estuvo presente la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. Adrianzén destacó la importancia de este sitio arqueológico y afirmó que su rehabilitación es una prioridad para el gobierno.

El presidente del Consejo de Ministros informó que, tras la reapertura del complejo en 2023, el gobierno está firmemente decidido a completar la reconstrucción de la muralla para mejorar la experiencia de los visitantes. En el año 2024, se destinará un presupuesto de más de S/4 millones para llevar a cabo diversas acciones en el Complejo Arqueológico Kuélap.

A partir del miércoles 27 de marzo, la capacidad de admisión al monumento se ha incrementado de 144 a 252 personas por día. Además, se ha ampliado el circuito dentro de la llaqta, lo que permite un recorrido más extenso que incluye zonas de investigación arqueológica en curso, enriqueciendo así la experiencia de los visitantes.

Tarifas de entrada

Las tarifas de entrada al complejo varían según la nacionalidad y la condición del visitante. Los extranjeros pagan S/30, los visitantes nacionales y de la Comunidad Andina abonan S/20. Mientras que los estudiantes extranjeros de educación superior universitaria y/o técnica pagan S/15. Los estudiantes peruanos y de la Comunidad Andina pagan S/10, y los menores de edad acceden por S/2.

Te puede interesar: 

Adrianzén solicitará hoy voto de confianza frente al Congreso

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial