Detectan 6500 infracciones en vehículos que realizaban un transporte informal

Con fiscalización electrónica de ATU

por | Dic 17, 2023 | Actualidad

Con fiscalización electrónica de ATU

El uso de herramientas tecnológicas contra el transporte informal continúa dando buenos resultados. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, en lo que va del año, hasta el 30 de noviembre, la fiscalización electrónica ha permitido detectar 6527 infracciones cometidas por vehículos que realizaban el servicio de transporte de pasajeros sin autorización.

La entidad precisó que esta fiscalización electrónica es posible gracias a los convenios firmados con varias municipalidades, como La Molina, San Borja, Santiago de Surco y San Miguel.

Lee también:

Destacan rol de Agencia de Compras de las FF.AA.

En los casos de San Borja y La Molina, en los que desde junio pasado se implementó la fiscalización electrónica, personal de la ATU y de dichas comunas lograron evidenciar en videos y fotografías registradas por las cámaras de seguridad instaladas en varios puntos de la av. Javier Prado, 2371 infracciones cometidas por vehículos informales, principalmente, por la infracción N01 (realizar transporte público sin autorización).

Asimismo, desde agosto, las cámaras instaladas por la Municipalidad de Lima detectaron, en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Grau, un total de 1239 infracciones.

En el caso de Santiago de Surco, desde setiembre, las cámaras de esta comuna también detectaron en las avenidas Alfredo Benavides, Ayacucho y Los Ingenieros 311 faltas al reglamento relacionadas con la informalidad. En San Miguel, las cámaras de videovigilancia de dicha comuna detectaron en la av. La Marina, también desde setiembre, 27 infracciones a la normativa.

Finalmente, las cámaras de Lima Expresa ubicadas en varios puntos de la Vía de Evitamiento detectaron 2579 infracciones por informalidad.

En todos estos casos, la ATU viene dando inicio a los procedimientos administrativos sancionadores a dicha cantidad de vehículos.

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial