Detectan más de 1,000 profesores en plena actividad con títulos falsos

Por pesquisas de la contraloría y fiscalía, habrían mas de 11 mil casos

Por pesquisas de la contraloría y fiscalía, habrían mas de 11 mil casos

 El Ministerio de Educación (Minedu), en base a investigaciones de la Contraloría General y del Ministerio Público,  ha identificado, en el Callao, más de 1,000 casos de docentes en actividad en instituciones educativas públicas, en posesión de títulos falsos, informó la titular del sector, Magnet Carmen Márquez Ramírez.

Márquez dijo que una vez que los casos sean individualizados, serán retirados los que no cuenten con el título y hayan acreditado un título falso, además de las acciones penales que corresponden, porque esto es un delito”, manifestó.

Si se tiene en cuenta que en el Perú hay 230 UGEL se estima que el promedio de expedientes falsos sería de 50 encada uno de estas entidades, por lo que habría 11, 500 docentes trabajando en las escuelas con títulos falsos.

Causas

La ministra Márquez dijo que existe una debilidad en el sistema de verificación de las contrataciones de docentes por parte de las unidades de gestión educativa locales (Ugel).

“Nosotros como ministerio ya estamos desplazando desde hoy 107 supervisores a nivel nacional porque este es un tema que corresponde a las UGEL”, anotó.

Defendió la necesidad de que el Minedu cuente con una base de datos de los títulos que emiten los institutos y escuelas pedagógicas, así como la que tiene la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), respecto a los universidades.

Lee:

Estalla guerra por control del Congreso

Casos

Según el programa Punto Final, los falsos docentes tienen presentados diplomas falsificados de institutos superiores y además supuestos certificados de haber cursado maestrías.

El instituto Nelson Rockefeller ha denunciado la existencia de unos 40 casos de docentes con títulos falsos  que usen el nombre de dicha entidad.

En el informe de Punto Final se señaló a las docentes Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes, en posesión de un título a nombre de la nación del Museo Arte de Lima (MALI). La entidad rechazó que emitieran dichos documentos a las docentes.

También, Flor Edith Vega Vidarte, Cynthia Paola Vera Ruiz y Liliana del Carmen Mosqueira Huatay, acreditaron supuestos títulos del Instituto Superior Pedagógico Privado Víctor Andrés Belaunde.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial