Deuda de S/11 mil mlls. a Sunat en manos del TC

Empresas deudores buscan evitar pago de intereses y multas

Empresas deudores buscan evitar pago de intereses y multas

El abogado de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Marcial Rubio, sustentó el lunes que la deuda de un grupo de empresas, de alrededor de S/ 11,000 millones, está en manos del Tribunal Constitucional (TC) para resolver una demanda de un grupo de empresas deudas para evitar el pago de intereses y eventuales multas.

El abogado, que en el pasado se desempeñó como exrector de la PUC, explicó que las empresas buscan que el cobro de la deuda se contabilice de una forma distinta de cómo la realiza la Sunat, lo que evitaría el pago de intereses y eventuales multas.

“La Sunat tiene dos atribuciones a partir de la presentación de la declaración jurada. Una es fiscalizar y decir, eventualmente, aquí se está pagando menos de lo que se debe. Para eso (fiscalización) tiene 4 años. Determinada la deuda, si la hay, aparece un nuevo plazo que es para cobrar (4 años)”, apuntó Rubio en RPP.

Sin embargo, el letrado manifestó que las empresas consideran que esta forma de fiscalización y cobro no deben ser así, que los tiempos de determinar la deuda y cobrarla son paralelos, lo cual, a su parecer, es ilógico.

«Lo que dicen las empresas es que cuando se presenta la declaración jurada simultáneamente empiezan dos plazos de prescripción, uno para determinar la deuda y, paralelamente, otro para cobrarla, lo cual no tiene lógica, porque la Sunat no puede cobrar una deuda que no está determinada», indicó.

El exrector de la PUCP estimó lo que considera el punto de discordia entre Sunat y las empresas, lo que generó que el pedido de prescripción de la acción de cobro llegue al TC.

Finalmente, expresó que las empresas lo que pretenden es que se regrese al régimen anterior y estimó que el TC resolverá el caso en 4 o 6 meses, contando desde noviembre de este año.

Más recientes

“¡Real Plaza, nunca  más! y ¡Justicia para  los fallecidos!”

“¡Real Plaza, nunca más! y ¡Justicia para los fallecidos!”

“Real Plaza nunca más, justicia”: este ha sido el fuerte clamor de las familias de las víctimas del trágico colapso de la cúpula del centro comercial Real Plaza en Trujillo, donde seis personas perdieron la vida, entre ellas una menor de edad, y más de 80 resultaron...

Por: Bruno de Ayala Bellido // Todos somos la familia Bibas

Por: Bruno de Ayala Bellido // Todos somos la familia Bibas

“El pueblo judío está forjado en la adversidad” es una frase que se escucha con frecuencia. Toma esta premisa como concepto general al leer esta columna e intenta procesar la siguiente historia de una familia de Hispanoamérica que emigró al Israel de sus ancestros....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial