Devolverán facultades de investigación a la Policía

El Congreso de la República envió la autógrafa de la ley que modifica el Código Procesal Penal para devolver facultades de investigación de delitos a la Policía Nacional del Perú (PNP), así lo informó la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez.

En ese sentido, recordó la norma, aprobada el último 4 de setiembre, con 80 votos a favor, que permite a la PNP iniciar una investigación preliminar sin la presencia de los representantes del Ministerio Público.

“Hoy día acabo de firmar la autógrafa en donde se le devuelve a la Policía la facultad en materia de investigación, está yendo al Ejecutivo. Esperemos que la presidenta no la observe y pueda ser publicada rápidamente”, informó. en una entrevista a RPP.

Juárez volvió a defender esta norma, pese a que varios fiscales acostumbrados a liberar delincuentes se pronunciaron en contra de su aprobación con el argumento que “atenta” contra las funciones que, de acuerdo a la Constitución, le corresponden al Ministerio Público.

“Lo que dice la Constitución es que la Fiscalía conduce la investigación, pero lo que se quiere acá es que quien realice la investigación sea la Policía. La policía tiene los elementos”, argumentó.

Pese a que la congresista señaló que hubo reuniones de trabajo con representantes del Ministerio Público para armar estrategias de lucha contra la criminalidad organizada, criticó el trabajo de algunos fiscales, a quienes acusó de no tener un compromiso para combatir la delincuencia.

Juárez indicó que se reunió con jefes de la PNP, quienes advirtieron que la mayoría de delincuentes que capturan durante los operativos después son liberados por los representantes de la Fiscalía. Esta es una de las razones por las que consideró que debe ser la Policía quien dirija las investigaciones preliminares.

“Por eso es que estamos en una situación en donde el crimen organizado ha aumentado, estamos en una situación en donde la delincuencia tiene realmente todos los mecanismos para actuar y no existe nada que impida que puedan actuar. Entonces, veamos lo que ocurría antes, la Policía investigaba, tenía las herramientas, los elementos para investigar y finalmente lograba encontrar a un responsable. Porque esa es su tarea, a diferencia del Ministerio Público, que lamentablemente, o sea, creo que hay hasta displicencia en muchos de los casos en los fiscales, que no se les ve un compromiso real de lucha contra la inseguridad ciudadana”, puntualizó.

La congresista no es la única en criticar el trabajo del Ministerio Público, el Ministro del Interior, Juan José Santváñez, también se refirió a esta situación en diferentes entrevistas, incluso acusó a los fiscales de ser enemigos de la PNP.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial