Dictamen contempla bono extraordinario de S/ 2,000 para pensionistas de ley 19990

Tras ser aprobado en comisión de defensa del consumidor ahora sería debatido en el pleno del Congreso

por | Jul 27, 2020 | Sin categoría

Tras ser aprobado en comisión de defensa del consumidor ahora sería debatido en el pleno del Congreso

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó el dictamen que permite la devolución de aportes a la ONP, a diferencia de los otros dictámenes acordados en diferentes comisiones, en este documento se incluye un subsidio para los pensionistas.

Y es que la iniciativa legislativa propone el otorgamiento de un bono extraordinario de S/ 2.000 a los pensionistas de la Ley 19990 con cargo a la deuda pensionaria que mantiene el Estado peruano con el Sistema Público de Pensiones. Este texto se aprobó con el objetivo de aliviar el impacto económico en los hogares.

Esta propuesta que deberá agendarse para su discusión en el Pleno, y su virtual aprobación beneficiaría a unos 575.000 jubilados del régimen 19990, según datos proporcionados por la ONP.

De convertirse en ley, el costo fiscal para el Estado sería de aproximadamente S/ 1.150 millones.

Para Jaime Palacios, subsecretario de Defensa de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (Cenajupe), dicha propuesta es acertada y espera que se apruebe, sin embargo, no se entusiasma porque sienten que el Ejecutivo observaría la norma.

No creo que ellos (Ejecutivo) quieran dar ese bono, no nos han incluido en el Bono Familiar de S/ 760 menos nos van a dar S/ 2.000, eso es una ilusión. Tenemos que ver si se aprueba en el Pleno y se cumple o es un engaño más”, señala Palacios.

Vale recordar que hace unas semanas, la ministra en ese entonces del despacho de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció que se evaluaba brindar un apoyo económico para los jubilados.

Sobre este aspecto, Palacios recalcó que ello demuestra el poco interés que tiene el Estado con los jubilados y las personas más vulnerables del país.

Por su parte, César Abanto, socio del estudio Rodríguez Angobaldo, sostiene que más que brindarle un bono a los jubilados, debería evaluarse otorgar un subsidio a los asegurados que se encuentran trabajando y pertenecen a la 19990.

Se podría evaluar y únicamente si se cuenta con los recursos para que los asegurados, es decir, a los que se encuentran trabajando hoy y pertenecen a la 19990 reciban un bono, donde el monto lo tendrá que determinar el MEF”, agrega Abanto.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial