Diego Costa pide rescindir su contrato por motivos familiares

por | Dic 28, 2020 | Sin categoría

Diego Costa alega motivos personales para poder salir del Atlético. Por ello, el club colchonero lo estudiará y le intentará ayudar en todo lo que pueda.

Diego Costa solicitó al Atlético de Madrid rescindir su contrato por motivos personales. Por consiguiente, el club rojiblanco se sentará a escuchar al delantero brasileño y a valorar la posibilidad de dejarle salir. Asimismo, el brasileño es alguien muy querido por todos los estamentos del club.

Desde su regreso procedente del Chelsea, Diego Costa se vio envuelto en diferentes situaciones que no le han permitido tener la continuidad deseada ni por él, ni por su entrenador. Eso sí, su regreso vino acompañado otra vez de títulos para el Atlético de Madrid. En esta temporada 2020-2021, tuvo que superar una lesión que se produjo en Vigo y una trombosis venosa que le tuvo apartado de los terrenos de juego el último mes, que podría ser el último con la camiseta rojiblanca.

Diego Costa puede quedar libre siendo así una gran tentación para los grandes equipos europeos. El delantero ya ha demostrado que sigue en forma. De hecho, ya ha recibido varias ofertas y está valorando la mejor opción. Sin embargo, el brasileño quedará guardada la campaña 2013-2014 donde marcó 36 goles. Pero en total han sido 83 dianas en 215 partidos.

Por último, los rojiblancos activarían la opción de reforzar la delantera en este próximo mercado invernal. Puesto que ven casi imposible poder afrontar todas las competiciones sólo con la figura de Luis Suárez como único delantero. Costa ha sido uno de los amuletos de Simeone.

 

 

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial