Dilatan la audiencia de prisión preventiva de Nicanor Boluarte

Al cierre de esta edición, continuaba la audiencia del Poder Judicial en la que evaluaba si se le otorga la prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado, Dina Boluarte, por 36 meses.

Como se recuerda, Nicanor Boluarte y el exabogado de la presidenta, Mateo Castañeda, son sindicados de pertenecer presuntamente a una preorganización criminal.

Cabe señalar que durante esta audiencia, el juez Richard Concepción Carhuancho sostiene que las leyes 32108 y 32138 sobre criminalidad organizadas aprobadas por el congreso van en contra de la Constitución y tratados internacionales

Según el Ministerio Público, Nicanor sería el cabecilla de esta red denominada Los Waykis en la Sombra, donde se habría designado subprefectos a cambio de apoyar la formación del partido político Ciudadanos por el Perú.

Además, el requerimiento incluye a Jorge Luis Ortiz Marreros, quien se desempeñó como exdirector de la Dirección General de Gobierno Interior; a Zenovia Griselda Herrera Vásquez, exjefa de Qali Warma en la región San Martín; así como a los hermanos Jorge y Noriel Chingay Salazar.

El Equipo 5 del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Efficop), liderado por la fiscal Marita Barreto, presentó el pedido. La decisión del juez se pronuncia tras casi tres meses de evaluación, cuya primera audiencia tuvo lugar el viernes 9 de agosto.

De acuerdo con la tesis fiscal, esta supuesta organización criminal, presuntamente liderada por Nicanor Boluarte, habría reclutado a personas afines a los intereses de la red para ubicarlas en posiciones estratégicas dentro de entidades estatales como las Prefecturas, Subprefecturas, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Provías Descentralizado, a nivel nacional.

 

IMPLICADOS

Nicanor Boluarte: Hermano de la presidenta Dina Boluarte, señalado como líder de la red. Según la Fiscalía, dirigía las acciones para asegurar el control político y la afiliación partidaria.

Mateo Castañeda: Exabogado de Dina Boluarte, acusado de ser el “brazo legal” de la organización criminal, facilitando los trámites para consolidar el control en las designaciones.

Jorge Luis Ortiz Marreros: Exdirector general de Gobierno Interior, encargado de aprobar los nombramientos que el grupo gestionaba.

Zenovia Griselda Herrera Vásquez: Responsable de proponer candidatos para ocupar cargos clave en diversas regiones.

Jorge y Noriel Chingay Salazar: Coordinadores en Cajamarca, acusados de exigir pagos a cambio de garantizar designaciones específicas.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial