Dina Boluarte declaró ante el Ministerio Público

La diligencia duró poco más de tres horas. Dina Boluarte viene siendo investigada por las muertes ocurridas durante las protestas post golpe de Estado de Pedro Castillo.

por | Jun 6, 2023 | Política, Titulares

La diligencia duró poco más de tres horas. Dina Boluarte viene siendo investigada por las muertes ocurridas durante las protestas post golpe de Estado de Pedro Castillo.

En medio de las investigaciones en su contra por las muertes ocurridas durante las protestas de principios de año, hoy martes 6 de junio la presidente Dina Boluarte compareció ante el despacho de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por un período de más de tres horas.

La diligencia fue dirigida por la máxima representante del Ministerio Público, quien estuvo acompañada del fiscal adjunto supremo Marco Huamán, su mano derecha en pesquisas preliminares que involucran a altos funcionarios del Estado.

Es la cuarta vez que Dina Boluarte es citada por el Ministerio Público y la primera en que la institución ha podido tomar las declaraciones de la mandataria respecto de lo ocurrido en las manifestaciones antigubernamentales post golpe de Estado de Pedro Castillo.

Previo a la comparecencia de la jefa de Estado, su abogado, Joseph Campos, confirmó ante los medios de comunicación que ella responderá todas las preguntas de la fiscalía vinculadas a la investigación. “Si hay una pregunta que no tiene que ver con los hechos no se respondería”, añadió.

Cabe señalar que la investigación, de carácter preliminar, abierta contra Dina Boluarte es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. La misma se inició el pasado 11 de enero e implica también al premier Alberto Otárola; al ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta; y a los extitulares del Ministerio del Interior (Mininter) Víctor Rojas y César Cervantes.

 

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Lee también:

Congreso: presentan interpelación contra ministra Rosa Gutiérrez

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial