Dina Boluarte enfrenta protestas en Suiza durante su participación en el Foro Económico Mundial

La llegada de la presidenta peruana Dina Boluarte a Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, desató manifestaciones tanto dentro como fuera del país.

por | Ene 21, 2025 | Actualidad, Política

La llegada de la presidenta peruana Dina Boluarte a Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, desató manifestaciones tanto dentro como fuera del país.

En el aeropuerto de Zúrich, un grupo de peruanos se congregó para expresar su rechazo hacia la mandataria, portando pancartas y coreando consignas como “Dina asesina”, en un claro reflejo de la polarización política que atraviesa el Perú.

También lee:

Sedapal afecto a 9.000 hogares por no aplicar subsidios de Agua

 

Protestas en Zúrich y tensiones internas

Las movilizaciones, que se iniciaron el pasado sábado, forman parte de una serie de protestas que han buscado visibilizar el descontento ciudadano ante la gestión de Boluarte. Los manifestantes señalaron que la mandataria no representa el sentir de la mayoría de los peruanos, en un contexto donde su nivel de aprobación se encuentra cerca del 5%, según encuestas recientes.

Estas acciones también evidencian la desconexión entre el gobierno y una parte significativa de la población, así como las críticas internacionales hacia su gestión frente a las denuncias de violaciones a los derechos humanos durante protestas en el país.

Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial

Dina Boluarte viajó a Davos para participar en este evento internacional que reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo. La mandataria encabeza una delegación conformada por el canciller Elmer Schialer, el ministro de Economía, José Arista, y el titular de Desarrollo Agrario, Ángel Manero.

La agenda de Boluarte incluye su intervención en tres mesas de diálogo sobre temas clave:

  • Impacto de la tecnología en el crecimiento económico
  • Transición hacia energías sostenibles
  • Estrategias para superar los desafíos económicos globales

Además, la delegación peruana buscará posicionar al Perú como un destino atractivo para inversiones en sectores como minería, energía y agricultura.

Impacto de la crisis política en la imagen internacional

A pesar de los esfuerzos por proyectar una imagen positiva del país, la crisis política interna podría opacar las intenciones de la mandataria en Davos. Expertos señalan que, aunque las reuniones bilaterales y mesas de trabajo son una oportunidad para fortalecer la economía peruana, la falta de respaldo interno y las crecientes críticas podrían limitar el impacto de estas iniciativas.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial