Dina Boluarte: «Llamo a las peruanas y peruanos a unirnos»

La mandataria afirmó que la prioridad de su gestión es lograr la estabilidad

por | Dic 19, 2023 | Actualidad, Política

La mandataria afirmó que la prioridad de su gestión es lograr la estabilidad

La presidenta del país, Dina Boluarte, instó a la población peruana a unirse y contemplar con esperanza el año 2024. Estas afirmaciones fueron pronunciadas durante el discurso que ofreció en la ceremonia de graduación de la Escuela Naval del Callao.

«Llamo a las peruanas y peruanos a unirnos y a mirar con optimismo el 2024, este 2023 que ya termina ha sido difícil pero acá seguimos de pie luchando firmes con honestidad y transparencia», expresó.

Asimismo, mencionó que su principal enfoque administrativo es alcanzar la estabilidad, revitalizar la economía, mejorar la seguridad ciudadana y promover el avance de nuestros compatriotas.

También destacó que nos acercamos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, momentos que inspiran una reflexión profunda sobre la continuación del trabajo en favor del país, subrayando que este objetivo se alcanzará mediante la paz y la unidad.

La presidenta Boluarte asistió al evento de clausura en el que se graduaron 74 alféreces pertenecientes a la promoción «Enero 2024». Destaca la presencia de dos cadetes internacionales, uno originario de Bolivia y el otro de Panamá.

«El amor por la patria y el compromiso con la defensa de la soberanía son los pilares de la Marina, son esos valores que vemos en los 74 nuevos oficiales de la promoción integrada por valientes peruanas y peruanos de diversas partes del país que luego de cinco años de esfuerzo y dedicación concluyeron esta intensa etapa formativa», dijo.

También puedes leer:

Ucayali: proyecto «Tres Cochas» planta 62,500 peces nativos de la Amazonía

Además, enfatizó que la Marina de Guerra no solo salvaguarda nuestra soberanía en ríos, lagos y océanos, sino que también se dedica incansablemente a servir a nuestra patria y atender las necesidades de los compatriotas en regiones remotas mediante las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

«Una Marina que siempre está cuando la población la necesita y que tiene que ver las amenazas de la naturaleza como el Fenómeno de El Niño, trabajando en obras en el norte del país, así, en unidad, avanzamos para que este Niño no sea muy fuerte», acotó.

Igualmente, resaltó la labor de edificación de embarcaciones adicionales en los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), junto con su combate contra los restos de grupos terroristas en la región del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial