Dina: Se evalúa prohibir ingreso de Evo al Perú

“Estamos conversando con migraciones”, señaló. Presidente señaló que ningún líder de otro país puede intervenir en temas internos del Perú y alentar el separatismo

“Estamos conversando con migraciones”, señaló. Presidente señaló que ningún líder de otro país puede intervenir en temas internos del Perú y alentar el separatismo

La presidenta de la República, Dina Boluarte, cuestionó la injerencia del expresidente izquierdista de Bolivia, Evo Morales en asuntos internos del país y dijo que evaluará qué Migraciones no le permita el ingreso al Perú, debido a que buscaría una intención separatista.

“Estamos conversando con Migraciones, para que, dentro de este contexto, veamos la situación de ingreso del señor Evo Morales al país. Creo que nadie, ninguna persona, ningún expresidente, ningún líder de otro país tiene porque intervenir en temas internos de un país”, sostuvo la mandataria.

Asimismo, dijo que, si Evo Morales quiere seguir siendo líder allá en Bolivia pues que se voy a ejercer ese papel de líder social o político.

“Estamos dentro del Perú, donde hay líderes políticos, sindicalistas, gremialistas y toda la sociedad civil que tenemos derecho a tejer nuestra propia historia, ningún personaje ajeno debe estar interviniendo (…) el Perú es uno, una patria única”, señaló la jefa de Estado.

En esa línea, Boluarte lamentó que exista una intención separatista, que viene desde hace años, pero que nunca ha prosperado “ni prosperará”, ya que los peruanos aman Puno, Tacna, Moquegua, Lima y todas sus regiones.

ADEX: Perú perdió S/ 11,021 millones en gobierno de Castillo

“Estamos viendo con Migraciones cuál va a ser la reacción del Gobierno peruano”, acotó.

Por su parte, el congresista Jorge Montoya tildó a Morales de enemigo declarado del Perú y solicitó a la Cancillería y al Ministerio del Interior que se le prohíba el ingreso al exmandatario. Además, emplazó a la Fiscalía a que abra una carpeta judicial de oficio.

“El ciudadano Evo Morales es un miserable enemigo declarado del Perú. El Gobierno, la Cancillería y el Ministerio del Interior deben prohibir el ingreso de dicho sujeto y los medios de comunicación no replicar ninguna de sus noticias o declaraciones. El Ministerio Público debe denunciarlo de inmediato. Le estamos dando pantalla a un enemigo”, esgrimió el legislador a través de sus redes sociales.

Congresista José Cueto pide captura de Morales

El congresista José Cueto (Renovación Popular), exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, pidió la “captura inmediata” del exmandatario boliviano Evo Morales, quien concentra en Puno.

Las palabras del legislador, se dan poco después de que la presidenta Dina Boluarte anunciara que, junto con Migraciones, evalúa restringir el ingreso de Morales a territorio peruano, tras un informe que da cuenta de que el exjefe de Estado reúne a sus aliados en la región sureña para expandir su proyecto Runasur.

“No hay que expulsarlo, hay que capturarlo. Está haciendo uso indebido de su condición de expresidente para azuzar a la gente y buscar la separación del territorio peruano, y eso ilegal. Insto a la Policía a que lo capture y que la Fiscalía lo denuncie, así esté incluso fuera del país (…) No sabía que entra a Perú como si fuera su casa”, señaló el legislador.

En noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró persona non grata a Morales, presidente de Bolivia entre 2006 y 2019, “por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno” que entonces encabezaba Pedro Castillo.

 


Más recientes

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial