Dinero de Odebrecht es parte del patrimonio de Humala y Heredia

por | May 9, 2018 | Política, Titulares

Lo que hay detrás de las acciones judiciales

Incautación de propiedades y cuentas bancarias sí se justifican.

Las críticas a la incautación de las propiedades de Ollanta Humala y Nadine Heredia vinieron de varias direcciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que hay detrás del requerimiento del Ministerio Público que recibió el visto bueno del juez Richard Concepción Carhuancho.

A mediados del año pasado, el fiscal Germán Juárez Atoche dio luces de lo que hoy está claro en el Ministerio Público, justo en el momento en el que argumentaba la prisión preventiva contra la ‘ex pareja presidencial’, la cual también hoy quedó en nada: parte del dinero recibido por las empresas brasileñas Odebrecht y OAS por ambos “se encontraría formando parte de su patrimonio personal”.

“Las cantidades de dinero no han sido fruto de su trabajo, sino de aportes ilegales con dinero ilícito que venían del extranjero por empresas producto de la corrupción”, dijo el magistrado en ese momento.

La Razón tuvo acceso al expediente 00249-2015-40-5001-JR-PE-01 de la Fiscalía, el cual sirvió para argumentar los elementos de convicción para la incautación y el embargo de distintas cuentas bancarias, el cual señala que el dinero depositado en las cuentas a nombre de las dos menores hijas de Humala y Heredia provino también del dinero recibido supuestamente para la campaña electoral del Partido nacionalista.

El auto de incautación y allanamiento con descerraje de bienes inmuebles reitera, asimismo, que Nadine Heredia abrió dos cuentas a plazo a nombre de sus menores hijas, Illariy y Nayra Humala Heredia, por más de S/ 40 mil cada una, monto que tendría origen ilícito, por lo que también se ordenó su embargo.

Fue el propio Banco de Comercio el que informó a las autoridades judiciales sobre la existencia de estas dos cuentas, las cuales tuvieron 13 renovaciones desde el 26 de setiembre de 2006.

En la investigación fiscal también se analizó minuciosamente el caso de Antonia Alarcón, madre de la ex primera dama Nadine Heredia. Ella era dueña de tres de las propiedades incautadas el lunes a los exinquilinos de Palacio.

Lo que más llamó la atención en las investigaciones es que Antonio Alarcón adquirió a su nombre estas tres propiedades en casi dos millones de soles, siendo viuda, ama de casa y solo dedicándose a la movilidad escolar, según ella misma lo admitió.

Las agendas de Heredia son otra prueba irrefutable sobre las movidas de dinero irregular de los imputados. Gracias a estos documentos, por ejemplo, se descubre las asesorías simuladas de la exprimera dama –que le sirvieron para el crédito hipotecario con el que compró su casa de Surco–, con un crédito hipotecario de 15 años en 6 meses; los aportantes fantasmas que utilizaron para justificar los US$ 3 millones que les entregó Odebrecht a la pareja Humala, la ruta del dinero, entre otros.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial