Diris Lima Norte se prepara para vacunar contra el sarampión a más de 200 mil niños

Barrido nacional de vacunación se desarrollará del 15 de setiembre al 27 de octubre

por | Sep 13, 2024 | Actualidad

Barrido nacional de vacunación se desarrollará del 15 de setiembre al 27 de octubre

Diris Lima Norte en acción. Con el objetivo de proteger la salud de niñas y niños menores de 06 años, garantizando adecuadamente la cobertura de inmunización, el Ministerio de Salud, a través de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS llevará a cabo el barrido nacional de vacunación contra el sarampión.

La jornada, tomará lugar desde el 15 de setiembre prolongándose hasta el 27 de octubre y empleará diversas estrategias de captación de población.

En este contexto, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte proyecta vacunar a una población meta de 211,216 niñas y niños entre 1 a 6 años de edad en su jurisdicción que abarca 09 distritos.

Para lograrlo, desplegará brigadas de los 97 establecimientos de salud y puntos de vacunación. Las intervenciones iniciarán en las Instituciones Educativas y poblaciones concentradas para posteriormente realizar la vacunación casa por casa.

Calificada como una enfermedad infecciosa y muy contagiosa, el sarampión suele presentarse en personas no vacunadas, especialmente en niños.

Los niños menores de 5 años que no han sido vacunados, son quienes corren mayor riesgo de sufrir el sarampión y sus complicaciones, señaló la responsable de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones- DIRIS Lima Norte, Lic. Melissa Barrón Sarmiento.

La profesional hace hincapié en los síntomas de esta enfermedad: “Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre los 7-21 después del contagio, los primeros síntomas suelen durar entre 4 y 7 días, e incluyen fiebre, secreción nasal, tos, ojos llorosos y enrojecidos”.

Frente a casos graves, suelen presentarse casos de otitis media, neumonía, diarrea, desnutrición severa, encefalitis y ceguera.

Finalmente, la especialista recomendó a padres de familia, acercarse a los centros de salud más cercanos a fin de completar las dosis de vacunas de sus menores hijos. La forma más eficaz de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación.

La NTS N° 196-MINSA/DGIESP-2022: “Norma Técnica de Salud que establece el Esquema Nacional de Vacunación” aprobada por la Resolución Ministerial N° 884-2022/MINSA, indica que la 1era dosis de vacunación contra Sarampión, Parotiditis y Rubeola debe ser aplicada a los 12 meses y la 2da dosis a los 18 meses, pudiendo regularizar este esquema hasta los 5 años 0 días.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial