Discuten nuevas propuestas para impulsar la educación

En evento “Diálogos por la Educación” de la Derrama Magisterial

por | Nov 7, 2024 | Actualidad

En evento “Diálogos por la Educación” de la Derrama Magisterial

En la sede central de la Derrama Magisterial, se realizó el evento “Diálogos por la Educación” donde diversos personajes de la educación y el magisterio nacional debatieron nuevas ideas y planteamientos para impulsar la política educativa en el país, así como el uso del presupuesto para elevar el nivel de la enseñanza en niños y adolescentes.

A la cita que tuvo por tema «El presupuesto y la educación en el Perú” y que se realizó en coordinación con el Sutep y con el apoyo de IDEA Internacional, asistieron Olga Morán, presidenta del Directorio de la Derrama Magisterial; Lucio Castro, secretario general del Sutep, Luis Lescano Sáenz, presidente del Consejo Nacional de Educación y Cecilia García viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación.

Lee también:

Presidente de la FPF Agustín Lozano detenido en operación policial

La reunión contó además con la presencia de decenas de maestros y maestras que, en un lapso de dos horas, compartieron su visión y experiencia desde el punto de vista en la defensa de la escuela pública, la necesidad de reivindicar la profesión docente frente al modelo neoliberal imperante y la importancia de la juventud para el futuro del desarrollo en el país.

“La Derrama Magisterial ofrece este marco de diálogo plural y convergente no solamente para quedarnos en el diagnóstico y los problemas, sino en el planteamiento de las soluciones que permitan lograr un consenso, teniendo en cuenta no solamente las políticas y medidas que deben desarrollar las autoridades, sino también pensando en que hay casi un millón de jóvenes que no están incluidos en la educación pública”, señaló Olga Morán, en su participación ante las decenas de asistentes.

De otro lado, la congresista de la República y exministra de Educación, Flor Pablo concluyó aseverando que el Estado peruano debe repensar el modelo educativo actual, fortalecer la infraestructura y los recursos para la educación presencial, priorizando la inclusión de las poblaciones vulnerables, donde los efectos de la pandemia fueron más pronunciados en las zonas rurales donde no llega la tecnología, profundizando aún más las desigualdades.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial