Dólar aumentaría su precio tras retiro de AFP

El tipo de cambio del dólar incrementaría y población peruana optaría por invertir en dólares.

por | Jun 2, 2022 | Economía

El tipo de cambio del dólar incrementaría y población peruana optaría por invertir en dólares.

La Superintendencia de Banca (SBS) tiene un plazo de 15 días máximo para elaborar un cronograma en donde se indique la fecha de retiro de cada aportante. Ellos podrán acceder hasta a 4 UITs (S/. 18,400) de los fondos AFP. Sin embargo, esto podría afectar el precio del dólar.

Javier Pineda, CEO de Billex, plataforma digital peruana que conecta a personas y empresas para comprar y vender dólares con un tipo de cambio competitivo, sugiere que se liberarían 25 mil millones de soles en el mercado. Esto llevaría a muchos peruanos a convertir sus montos en dólares ante la incertidumbre.

Tres escenarios

En ese sentido, indica que puede haber hasta tres posibles efectos en el movimiento del tipo de cambio. El primero impactará a través de las administradoras de fondos de pensiones. Estas buscarán cumplir con el retiro exigido, por ello tendrán que vender parte de su portafolio de bonos en soles. De esta forma, se generaría un menor rendimiento, con este menor atractivo inversionistas extranjeros vendería sus bonos en soles para salir del país, comprando dólares y presionando así, el tipo de cambio al alza.

El segundo podría crear una degradación de la calificación crediticia del Perú ante esta medida que golpea el sistema privado de pensiones, advertido por empresas calificadoras de riesgo internacional. Ello impactaría negativamente sobre la economía, encareciendo el crédito e incrementando también el tipo de cambio. Un tercer efecto provendría de los usuarios que optarían cambiar sus sueldos en soles a dólares debido a la inestabilidad política.

“Los efectos de esta medida pueden incidir en el precio del tipo de cambio y además en el encarecimiento del crédito en general. Medidas de este tipo pueden dañar en el mediano plazo a la economía en general. En un contexto que de por sí ya es complicado para el país, que tiene una expectativa de crecimiento de solo el 2% para este año”, comentó Pineda.

loading...


Más recientes

Cronograma de pago de pensiones y gratificaciones

Cronograma de pago de pensiones y gratificaciones

Se inicia el 7 de diciembre La ONP informó que el pago a pensionistas del régimen 19990 iniciará el jueves 7 de diciembre a través del Banco de la Nación. Según la primera letra del apellido paterno; de la A a la C cobrarán el mismo jueves 7; de la letra D a la L, 11...

Machu Picchu atenderá con normalidad a visitantes

Machu Picchu atenderá con normalidad a visitantes

Ministerio de Cultura anunció que se respetará los horarios establecidos La entrada a la ciudadela de Machu Picchu, ubicada en la provincia de Urubamba, región de Cusco, se está llevando a cabo de manera regular y conforme a los horarios establecidos, según informa el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial