Donayre: «Matar a un ratero ya no será delito»

Proyecto de Donayre fortalece y amplía el derecho de legítima defensa

por | Ene 18, 2019 | Política

Proyecto de Donayre fortalece y amplía el derecho de legítima defensa

Una modificación en los 19 artículos del Código Penal que rigen el derecho de legítima defensa, planteó el congresista Edwin Donayre al indicar que, con estos cambios que tanto se necesitan, no pasaría el drama que vive el suboficial PNP Elvis Miranda Rojas, a quien un juzgado envió a 7 meses de prisión preventiva por abatir a un delincuente que se daba a la fuga.

“Es inconcebible la injusticia cometida con este policía, que disparó al aire repetidas veces y luego abatió al prontuariado Juan Carlos Ramírez, quien se daba a la fuga luego de robarle sus pertenencias a Jesús Cutía Santos”, dijo Donayre al señalar que se debe fortalecer el derecho de legítima defensa para responder a los criminales que cada vez se vuelven más avezados y peligrosos, como se acaba de ver con este caso ocurrido en Piura.

Precisó que su proyecto de ley busca modificar los artículos 106, 107, 108, 108-B, 110, 152, 153, 153-B, 153-C, 159, 170, 171, 172, 173, 174, 188, 189, 189-C y 202, “los que parecen hechos para proteger más al delíncuente que al ciudadano honesto” cuando sufre asaltos hasta en su propia casa. Con mi proyecto de ley, será lícito matar a cualquier delincuente que se meta a tu casa, afirmó.

Donayre puso como ejemplo el dramático caso del policía Miranda, a quien le aplican el Código Penal y lo mandan preso porque disparó con un arma de fuego contra el delincuente en fuga. “Si las leyes estuvieran a favor del policía que combate al crimen, como lo planteo en mi proyecto de ley, este policía Miranda en lugar de ir preso debería ser ascendido”, remarcó.

Los cambios señalan que se puede matar a un hampón en defensa no sólo del domicilio, sino también su centro de labor, su vehículo o alguna propiedad que fuera violentada por uno o más delincuentes. También precisa que si uno usa una pistola contra un hampón armado de un cuchillo, tampoco ya no se iría preso porque prima el derecho de legítima defensa y del bien común.

“Lo que estamos buscando es que si el Estado no está en capacidad de defender la vida y la seguridad del ciudadano como lo establece la Constitución, por lo menos que tampoco le limiten y veden el derecho de defenderse”, acotó el congresista.

Los cambios en el Código Penal favorecen por igual a civiles y policías, que tendrán más incentivos para combatir y frenar el crimen con la energía que se necesita y no como ahora, en que las leyes castigan al policía y lo encarcelan si abate a un delincuente en fuga o que representa un peligro para gente inocente.

Más recientes

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Se prevé temperaturas altas y lluvias intensas en los primeros días de febrero Senamhi indica que la costa, en especial del norte, experimentará altas temperaturas superando los 30°C, y la sierra y selva enfrentarán lluvias intensas. En la costa norte, ciudades como...

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Con triunfos en singles el equipo peruano se prepara para un duelo de dobles este sábado. El equipo peruano inició la serie de play-offs del Grupo Mundial I con una victoria contundente frente al Líbano en El Cairo. Perú ganó 2-0 en la jornada inaugural. Ignacio Buse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial