Dorian Lefrebre: “Agradezco a los peruanos porque nos han recibido con mucho cariño”

por | Nov 16, 2018 | Cultura

Por: Patricia Lobato Delgado

No hay duda de que Perú se ha convertido en uno de los países con mayor solidaridad hacia los venezolanos, abriéndoles las puertas en grande. De ello puede dar fe Dorian Lefrebre,  una joven cantante de lírica, quien llegó a nuestro país con muchas ilusiones y gracias a un golpe de suerte encontró cómo resurgir, y ahora la vemos en la famosa ópera “La bohème”, de Giacomo Puccini.

¿Cómo se te dio la oportunidad de participar en esta ópera?

A mi llegada a Lima estuve buscando un  movimiento lírico;  llegué  a través de Miguel Molinari  a la Asociación Cultural de Artes Musicales Romanza. Fuimos al Teatro Municipal y nos dieron la oportunidad de realizar las audiciones y yo feliz. Estamos agradecimos por esta gran oportunidad.

¿Por qué crees que la música clásica, en este caso la ópera, aún no llega a calar en todos los sectores de la sociedad?

Principalmente creo que es la falta de difusión de este tipo de género. La música mueve nuestros sentimientos, nuestro mundo interior. Con la ópera o la lírica puedes disfrutar, reír o llorar. Obviamente no vas  a bailar como con una cumbia. La difusión de este género debería ser como la comida peruana, que es tan diversa, pues la música también lo es.

¿Es la primera vez que pisas suelo peruano?

Sí, es la primera vez. Mi carrera la hice en Venezuela. Es la primera vez que voy a cantar fuera de mi país y  estoy feliz de que sea aquí en Perú, porque tiene gente muy cálida y cariñosa. Ha sido para mí una bendición estar acá. Qué me iba a imaginar que a los pocos meses de llegar me iban a dar la oportunidad protagonizar una ópera.

Ya que es tu primera vez en Perú ¿existen nervios?

Esta obra la he cantado en Venezuela como coprotagonista. Es la primera vez que hago de principal. Los nervios siempre están,  pero he estudiado muy bien la obra.

Es imposible no tocar el tema de los inmigrantes venezolanos, pues aparte de la dura situación que están pasando, también han sufrido de xenofobia, pues no todos llegan con las mejores intenciones ¿Qué les dirías a tus compatriotas? 

Primero, agradecer a Perú, que nos ha recibido a mucho cariño. En todos lados hay personas que no van con las mejores intenciones, sin embargo, estoy confiada en que la mayoría de mis compatriotas quieren trabajar para construir un mejor país. A ellos les diría a que sigan persiguiendo sus sueños de una mejor vida. Lamentablemente en Venezuela  no contamos con las mejores condiciones para vivir y por eso hemos abierto nuestros horizontes y salimos  a buscar ayuda a países vecinos,

También entiendo que hay que cuidar la integridad de los países y con un mejor control de quien entra y sale. Nuevamente agradezco a los peruanos, porque  me han ayudado muchísimo. Vamos a tener un intercambio intercultural hermoso.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial