Durante el mes de Marzo precios al consumidor han aumentado

De no creerse, marzo fue un mes no solo santo, sino también el mes en el cual las personas compraron más alcohol a diferencia de otros meses

por | Abr 1, 2024 | Sin categoría

De no creerse, marzo fue un mes no solo santo, sino también el mes en el cual las personas compraron más alcohol a diferencia de otros meses

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha revelado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana ha experimentado un notable aumento durante el mes de marzo, siendo los sectores de educación y alimentos y bebidas no alcohólicas los principales impulsores de este incremento inflacionario.

En términos porcentuales, el IPC de Lima ha registrado un incremento del 1,01% en marzo, siendo la educación y los alimentos y bebidas no alcohólicas responsables del 76,7% de este fenómeno inflacionario, según los últimos datos publicados por el INEI.

El sector educativo ha experimentado un alza significativa, atribuible principalmente a los precios estacionales asociados a la temporada escolar. Las pensiones en colegios privados han experimentado notables incrementos, con un aumento del 6,4% en secundaria, 6,3% en primaria y 6,1% en educación inicial. Además, los gastos de matrícula en colegios privados también han contribuido al aumento, con incrementos del 3,1% en educación inicial, 2,9% en primaria y 2,7% en secundaria. Incluso los pagos por otros conceptos en colegios públicos han aumentado en promedio un 0,7%. Por su parte, las pensiones en universidades privadas han experimentado una variación del 3,78%.

Te puede interesar:

Ola de violencia deja 8 muertos más en Ecuador

En el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, se ha registrado un aumento del 1,70%, siendo los mayores incrementos evidentes en los precios de pescados y mariscos. Especies como el jurel (19,2%), perico (18,5%), merluza (9,9%), caballa (8,6%), corvina (3,2%) y bonito (2,7%) han destacado por sus alzas, asociadas a la mayor demanda por Semana Santa. Otros alimentos, como los huevos de gallina, también han experimentado un notable aumento del 12,1%.

En resumen, el mes de marzo ha sido testigo de un significativo aumento en las pensiones de colegios privados y en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que ha contribuido al incremento general del Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana. Estos datos reflejan la importancia de monitorear de cerca los cambios en los precios y su impacto en el bolsillo de los consumidores.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial