Duro golpe al tráfico de drogas por Fuerzas Armadas y PNP

En la región conocida como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)

por | Abr 27, 2024 | Actualidad

En la región conocida como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)

En una operación conjunta entre las Fuerzas Armadas y PNP, dirigida por el Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se logró la incautación de una cantidad considerable de clorhidrato de cocaína en el Centro Poblado de Alto Quempiri, ubicado en la provincia de Satipo, en el departamento de Junín.

Conforme a la información difundida mediante un comunicado emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), se informa que el despliegue operativo fue dirigido y ejecutado por las Fuerzas Armadas, específicamente a través del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Fue el resultado de una labor colaborativa entre distintos cuerpos de inteligencia, meticulosamente coordinada y planificada por el Comando Especial Contraterrorista N° 115 de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta acción se llevó a cabo mediante un operativo estratégico diseñado específicamente para combatir el tráfico ilegal de estupefacientes.

Se procedió a la incautación de un total de 924.7 kilogramos de clorhidrato de cocaína durante el operativo. Además, como resultado de la acción policial, se logró la detención de un individuo presuntamente vinculado a esta actividad ilícita.

Los detalles sobre el mencionado operativo fueron suministrados por el Ministerio de Defensa (Mindef), organismo encargado de brindar información relevante sobre las acciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad en el país.

Según lo reportado por el diario Perú21, se ha observado un aumento significativo en el precio del kilogramo de clorhidrato de cocaína en la región del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) desde abril del año 2023. De acuerdo con las informaciones proporcionadas, el valor de esta droga, conocida por su alta pureza, ha experimentado un incremento notable, pasando de 900 a 1,200 dólares por kilogramo.

En declaraciones ofrecidas en esa ocasión, el exministro del Interior y exjefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas, señaló que este incremento en el precio del clorhidrato de cocaína representó un aumento de casi un 33 por ciento en comparación con su valor anterior.

Leer también:

PNP descubre residuos hospitalarios contaminados

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial