Economía creció 3.53% en agosto: ¿Cuáles son los sectores con mayor crecimiento?

por | Oct 15, 2024 | Actualidad, Economía

Este crecimiento de agosto sigue la tendencia positiva que comenzó en abril, cuando la economía creció un 5.38 %

La economía peruana creció un 3.53 % en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año pasado, acumulando así cinco meses consecutivos de expansión, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado por 11 sectores económicos que mostraron un desempeño positivo.

Entre los sectores que más contribuyeron a este aumento se encuentra la minería e hidrocarburos, que creció un 8.87 %, principalmente por el aumento en la producción de cobre (11.7 %), molibdeno (42.4 %) y plata (30 %). También, el sector manufactura tuvo un incremento del 2.20 %, liderado por el subsector fabril no primario, que creció un 3.24 % gracias al aumento en la producción de bienes de consumo.

Lee también:

Santiváñez: «En el estado de emergencia estamos operando»

Economía al alza

El sector construcción creció un 4.14 %, impulsado por el consumo interno de cemento y el avance físico de obras públicas, con un incremento del 17.24 % en este último. El sector comercio también presentó un crecimiento del 2.86 %, gracias al aumento en la comercialización de bienes mayoristas y minoristas, aunque la venta y reparación de vehículos disminuyó.

El sector transporte, almacenamiento y mensajería avanzó un 6.28 %, mientras que el sector alojamiento y restaurantes creció un 7.53 %, favorecido por el feriado largo y diversas ferias gastronómicas. En tanto, el sector telecomunicaciones creció ligeramente (0.13 %) impulsado por los servicios de Internet y televisión por suscripción.

Sin embargo, no todos los sectores tuvieron un desempeño favorable. El sector agropecuario se contrajo un 2.29 % debido a la caída en la producción agrícola, con productos como la aceituna, el algodón y la papa mostrando descensos significativos. También, el sector pesca disminuyó un 27.78 %, debido al menor desembarque tanto marítimo como continental.

Finalmente, el sector financiero y de seguros experimentó una contracción del 1.24 %, luego de dos meses de crecimiento, afectado por la disminución en los créditos otorgados por la banca múltiple.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial