Economía de Estados Unidos cae por inflación

Este descenso en la economía es el resultado negativo del PBI que registra Estados Unidos desde mediados de 2020.

por | Abr 29, 2022 | Economía

Este descenso en la economía es el resultado negativo del PBI que registra Estados Unidos desde mediados de 2020.

La economía de Estados Unidos retrocedió 0.4% en los tres primeros meses del año. Todo ello debido al repunte de casos de covid-19 que se registró a inicios del 2022 y la elevada inflación.

Esta cifra, emitida por el gobierno estadounidense, no coincide con las expectativas de los analistas. Ellos proyectaban un crecimiento del 1% en este primer trimestre.

El resultado económico también supone el primer registro negativo desde mediados de 2020.

Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), los factores que llevaron a esta contracción fueron los descensos en la inversión en inventarios. Además, la reducción de las exportaciones, un reflejo de los persistentes problemas en las cadenas de suministro globales. Incluso, las alteraciones provocadas por la invasión rusa de Ucrania.

El informe de la BEA también apuntó que ya han expirado la mayoría de los programas de estímulo fiscal lanzados por el Gobierno federal para apoyar a las familias y negocios ante el impacto de la pandemia.

Por el momento los elementos positivos que se ven en la economía de Estados Unidos son la solidez del gasto de los consumidores, que supone dos tercios de la actividad económica estadounidense, y que creció en el primer trimestre un 2.7 %.

Proyecciones

Por su parte, los analistas consideran que, una vez superada la ola de ómicron y con la reanudación casi completa de la actividad, la economía estadounidense repuntará a lo largo del año. Sin embargo, será con menor impulso que en 2021.

Recientemente el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, consideró que ya han dejado atrás la fase «aguda» de la pandemia de covid-19, y la mayoría del país ha retirado gran parte de las restricciones impuestas para contrarrestar la expansión del virus.

En tanto, el economista jefe de la consultora Pantheon Macroeconomics, Ian Shepherdson, sostiene que el reporte de BEA no implica que la economía esté en recesión.

«El comercio neto ha sido golpeado por un aumento en las importaciones, especialmente de bienes de consumo (…) Esto no puede durar mucho más, y las importaciones acabarán cayendo», agregó Shepherdson.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan un crecimiento de la economía de Estados Unidos. Esta sería la mayor del mundo, del 3.3 % este año, mientras que la Reserva Federal (Fed) estima una expansión del 2.8 % para 2022.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial