Economía de Ucrania perderá un tercio de su valor

La incertidumbre generada por la guerra con Rusia ocasionó un impacto negativo en la economía ucraniana.

por | Abr 20, 2022 | Economía, Internacional

La incertidumbre generada por la guerra con Rusia ocasionó un impacto negativo en la economía ucraniana.

El conflicto bélico esta afectando seriamente la economía de Ucrania. Este año perderá más de un tercio de su valor, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, el informe del FMI señala que la economía ucraniana perderá un 35% de su valor. Además, podría verse afectada por la guerra en los siguientes años, sin importar que el conflicto llegue a una inmediata solución.

«Incluso si la guerra terminase pronto, la pérdida de vidas, la destrucción de capital físico y la huida de ciudadanos impedirán la actividad económica gravemente por muchos años», indica el FMI.

Debido a la incertidumbre generada por la guerra, el FMI señala que no se atreve a hacer un pronóstico más allá del 2022, como sí hace para el resto de los países.

De igual modo, no hace predicciones de la evolución de otros indicadores económicos en Ucrania, ni siquiera para este año. «La caída aguda en Ucrania es resultado directo de la invasión, de la destrucción de infraestructuras y del éxodo de su gente», agrega el FMI.

¿Cuál es la situación de Rusia?

Por otro lado, el FMI realizó proyecciones para la economía rusa. En ese sentido, se pronostica que se desplomaría un 8.5 % en este 2022 y 2.3 % el próximo año.

A pesar de que se esperaba que Rusia tenga un crecimiento del 2.8 %, casi dos meses después del inicio de la guerra en Ucrania la institución financiera internacional ha rebajado en más de 11 puntos esa previsión.

Esta disminución se da principalmente porque la economía rusa ha sido objeto de duras sanciones por parte de muchos países. Entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Japón y Canadá.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial