Economía peruana: Crecimiento del 5.04% registrado en mayo

Por segundo mes consecutivo, en abril la economía creció un 5.28%, con la pesca desempeñando un papel crucial. El sector agrícola y la manufactura también mostraron un rendimiento notable. Sin embargo, según BBVA Research y el IPE, en junio se habría producido una desaceleración.

por | Jul 16, 2024 | Economía

Por segundo mes consecutivo, en abril la economía creció un 5.28%, con la pesca desempeñando un papel crucial. El sector agrícola y la manufactura también mostraron un rendimiento notable. Sin embargo, según BBVA Research y el IPE, en junio se habría producido una desaceleración.

En mayo de 2024, la economía peruana registró un crecimiento del 5.04% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando el segundo mes consecutivo de expansión, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

Contribución de sectores clave

  • Pesca: El sector pesquero experimentó un notable crecimiento del 329.16% en mayo, tras haber incrementado un 158% en abril.
  • Manufactura: Este sector también tuvo un desempeño destacado, principalmente debido a la mayor actividad del subsector fabril primario, que creció un 76.54%. Este crecimiento fue impulsado por la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos, que se expandió en un 651.1%.
  • Agropecuario: Con una contribución del 2.64%, el sector agropecuario mostró una mejora, sustentada en un aumento del 3.22% en la producción agrícola.
  • Construcción: La ejecución de obras públicas impulsó este sector, aunque el consumo interno de cemento cayó un 1.69% debido a una menor actividad en obras privadas y autoconstrucción.
  • Minería e Hidrocarburos: Este sector creció un 1.83% en mayo, recuperándose de la contracción de abril, gracias a una mayor producción de metales, aunque el cobre experimentó una caída del 1.12%.

Lea también: https://larazon.pe/pago-de-reintegro-2-se-daria-en-agosto/

Desaceleración en junio

Para junio, tanto BBVA Research como el Instituto Peruano de Economía (IPE) señalaron una desaceleración en la actividad económica. BBVA Research indicó que la reducción del ritmo de expansión se debió a un menor impulso del sector pesquero y una pérdida de dinamismo en la inversión pública. Sin embargo, una mejora en el gasto familiar, debido a los retiros de fondos de las AFP y CTS, podría atenuar esta moderación.

El IPE también observó una desaceleración significativa en junio, después de un crecimiento superior al 5% en los dos meses anteriores. Indicadores adelantados, como la demanda de electricidad, mostraron una caída anual del 0.2% en junio, después de un aumento promedio del 2.3% en abril y mayo.

En resumen, la economía peruana sigue en un proceso de recuperación, aunque con señales de desaceleración en junio, según los datos y análisis de diversas instituciones.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial