Economía peruana se recupera: BCR mantiene proyección de crecimiento del 3.1% para este año

Las expectativas empresariales continúan en terreno positivo, con un crecimiento sostenido que podría superar las previsiones iniciales. 

por | Sep 21, 2024 | Actualidad, Economía

Las expectativas empresariales continúan en terreno positivo, con un crecimiento sostenido que podría superar las previsiones iniciales. 

El Banco Central de Reserva (BCR) ha reafirmado su proyección de crecimiento económico para el Perú en 2024, manteniendo su estimado en un 3.1%. Durante la presentación del más reciente reporte de inflación, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que la economía peruana ha crecido un 2.8% entre enero y julio, acercándose a la meta establecida para este año. Asimismo, ratificó que la proyección para el 2025 se mantendrá en 3%.

Mejores expectativas empresariales

Velarde destacó que los empresarios peruanos mantienen expectativas optimistas sobre el desempeño de la economía, así como de sus propios sectores. Aunque el crecimiento no es “dramático”, se observa una tendencia positiva que ha mejorado mes a mes. Todos los indicadores de expectativas empresariales mostraron un incremento durante agosto, lo que refuerza el optimismo sobre el futuro inmediato del país.

Lee también:

Andrés Hurtado ‘Chibolín’ podría enfrentar hasta 35 años de prisión por graves cargos

Los sectores primarios, como la pesca y la manufactura, también han mostrado señales de recuperación, impulsados por mejores condiciones climáticas y una mayor inversión privada en lo que resta del año. El BCR proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) no primario crecerá un 3.1% este año, con una leve mejora para el próximo, donde se espera que ambos sectores, primario y no primario, crezcan un 3%.

Caso Credinka y estabilidad financiera

En relación a la intervención de la Financiera Credinka por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Velarde aseguró que esta medida no fue una sorpresa, ya que la entidad presentaba debilidades financieras desde hace tiempo. Sin embargo, aclaró que el resto de las instituciones financieras, como las cajas de ahorro y crédito, se encuentran en buen estado.

La intervención de Credinka forma parte del Subprograma de Facilitación de la Reorganización Societaria, y se espera que alguna microfinanciera absorba la entidad, como sucedió con la Caja Piura y la Caja Sullana. Velarde también tranquilizó a los depositantes, afirmando que están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).

Perspectivas de corto plazo

Finalmente, el reporte de inflación del BCR muestra un repunte en la actividad económica del segundo trimestre de 2024, con un crecimiento de 3.6%, superior al 1.4% registrado en el primer trimestre. Mejores condiciones climáticas y un incremento en los ingresos reales por la baja inflación han fortalecido la confianza de los agentes económicos, favoreciendo el consumo privado.

 

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial