EE.UU.: Procedentes de Uganda pasarán por cinco aeropuertos para someterse a un control reforzado del ébola

Miembros del personal médico ugandés montan las camas que se utilizarán en la Unidad de Aislamiento para el tratamiento del ébola en el hospital regional de referencia de Mubende, en Uganda

por | Oct 6, 2022 | Internacional

Miembros del personal médico ugandés montan las camas que se utilizarán en la Unidad de Aislamiento para el tratamiento del ébola en el hospital regional de referencia de Mubende, en Uganda

A partir de la medianoche de este viernes (hora del este), todos los pasajeros que lleguen a Estados Unidos procedentes de Uganda serán enviados a los aeropuertos de Nueva York, Newark, Nueva Jersey, Atlanta, Chicago o Washington para ser sometidos a un mayor control en respuesta al brote de ébola, según un comunicado de prensa de la embajada de Estados Unidos en Uganda el jueves.

No hay casos de ébola en Estados Unidos en este momento y «el riesgo de ébola en el país es actualmente bajo», dijo la embajada. No hay vuelos directos desde Uganda a Estados Unidos, según un aviso sanitario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. en el que se alertaba sobre el brote en Uganda el jueves.

«Los CDC están trabajando estrechamente con el Ministerio de Salud de Uganda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios para apoyar la respuesta a este brote», dijo la agencia en el aviso. El ébola es una enfermedad rara pero mortal. No tiene cura y no hay una vacuna aprobada, aunque hay un esfuerzo concertado para crear una.

Según los CDC, una persona infectada por el ébola «no es contagiosa hasta que aparecen los síntomas (como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, fatiga, pérdida de apetito, síntomas gastrointestinales y hemorragias inexplicables)».

El virus se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales y no se transmite a través de partículas virales en el aire, dicen los CDC.

En la actualidad hay 44 casos confirmados de ébola en Uganda, entre ellos 10 trabajadores sanitarios, según el representante de la OMS en Uganda, el Dr. Yonas Tegegn Woldemariam.

Uganda declaró un brote de ébola el mes pasado después de que se detectara un caso de la cepa sudanesa, relativamente rara, en el distrito de Mubende del país. Según la OMS, el país ha sufrido cuatro brotes de ébola que han dejado 200 muertos. El más mortífero fue en 2000. Uganda limita con la República Democrática del Congo, que está experimentando un resurgimiento del ébola tras los brotes de este año.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial