Efectivos de las Fuerzas Armadas se despliegan en Lima y Callao para salvaguardar el orden

El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), ha desplegado más de 3,900 efectivos en Lima y Callao para garantizar el orden y el libre tránsito durante el paro de transportistas convocado para hoy.

por | Oct 10, 2024 | Actualidad, Política

El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), ha desplegado más de 3,900 efectivos en Lima y Callao para garantizar el orden y el libre tránsito durante el paro de transportistas convocado para hoy.

Esta medida busca proteger a la ciudadanía y asegurar que las actividades en la capital continúen sin interrupciones.

También lee:

Paro de transportistas genera caos y tensión en Lima

Operativo en Lima

Desde la Base Aérea Las Palmas, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, supervisaron las operaciones en un sobrevuelo por las zonas más sensibles de la ciudad, evaluando la situación de seguridad en tiempo real.

El operativo incluyó la presencia de patrullas móviles y fijas en distritos con alto índice de inseguridad, como Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica. En estos lugares, los efectivos de las Fuerzas Armadas trabajaron en conjunto con la Policía Nacional para realizar controles de identidad, identificando a personas requisitoriadas.

Puntos estratégicos como el mercado Unicachi, el óvalo de Caquetá, el óvalo de Naranjal y los paraderos de Ñaña y Tomás Valle contaron con una mayor concentración de efectivos para garantizar la seguridad y el flujo de personas.

Transporte gratuito ofrecido por las Fuerzas Armadas

Además, 38 autobuses de las Fuerzas Armadas fueron desplegados en distintas zonas de Lima para ofrecer transporte gratuito a los ciudadanos afectados por la paralización. Este servicio fue brindado por vehículos del Ejército (18 buses), la Marina de Guerra (10 buses) y la Fuerza Aérea (10 buses), cubriendo áreas clave como Santa Anita, Ancón, Collique, San Martín de Porres, Chorrillos, Villa El Salvador, San Borja y Santiago de Surco.

Con este servicio, se busca facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y garantizar que las actividades esenciales se desarrollen con normalidad pese al paro de transportistas.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial