Por John Colonio / Efecto boomerang

Subdirector de La Razón

por | Ago 17, 2018 | Portada, Titulares

Subdirector de La Razón

El anuncio populista del presidente Martín Vizcarra de pechar al Congreso de la República, con su propuesta de eliminar la reelección de los congresistas, para conseguir aplausos de la platea y de paso ganarse unos puntitos en las encuestas, podría tener un efecto boomerang.
Seguramente haciendo casos a sus asesores, esos que hablan de comunicación política, Vizcarra se ha lanzado al cuello del Parlamento para devaluarlo y si éste se opone promover su cierre.

El mandatario desconoce, por ejemplo, que los que hoy aplauden sus propuestas de reforma política, hace unos meses atrás presentaron un proyecto de ley para recortar su mandato presidencial.

En abril de este año, a iniciativa del congresista Armando Villanueva, la bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley para modificar el mandato del presidente Martín Vizcarra.

La iniciativa de reforma constitucional propone modificar la duración del mandato del presidente de la República, vicepresidentes y congresistas elegidos en las elecciones generales de 2016. Según la propuesta, a la que también se ha adherido el congresista Víctor Andrés García Belaúnde, Vizcarra culminaría su mandato el 28 de julio de 2019.

Esta iniciativa fue presentada el 19 de abril de este año (a menos de un mes de que Vizcarra asumió la presidencia tras vacancia de Pedro Pablo Kuczynski). La iniciativa también plantea el recorte del mandato de los congresistas a cuatro años.
El proyecto de reforma constitucional fue presentado en respuesta a la descomposición moral de las autoridades que, según la propuesta, perdieron legitimidad ante la población, en clara alusión a la difusión de audios que revelaron la presunta compra de votos para evitar la vacancia presidencial de PPK, que incluso comprometió a un exministro que se hizo famoso por señalar “Tú sabes cómo es la nuez”, quien curiosamente está pasando piola hasta el momento.

La iniciativa inevitablemente será abordada en el debate de la reforma política en la Comisión de Constitución del Parlamento, no me imagino a los autores de la iniciativa dar marcha atrás en su propuesta, esto debido a que el Perú necesita una reforma integral de la política para recuperar la credibilidad de la población.

Esperemos que haya los pantalones suficientes para abordar una reforma integral y no sólo propuestas aisladas buscando aplausos del pueblo y cumpliendo el sueño de izquierdistas y antis que buscan torpedear la democracia en el país.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial