Ejecutivo sugiere sancionar a docentes que promuevan o elogien la violencia

El primer ministro, Alberto Otárola, comunicó la decisión tras la reunión del Consejo de Ministros

por | Nov 21, 2023 | Actualidad, Educación

El primer ministro, Alberto Otárola, comunicó la decisión tras la reunión del Consejo de Ministros

El jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno llevará al Congreso un proyecto de ley que pretende penalizar a los profesores que promuevan la violencia. En una rueda de prensa, el primer ministro adelantó que esta norma, sujeta a debate y aprobación en el pleno, modificará la Ley de Reforma Magisterial con el objetivo de asegurar la imparcialidad en la labor educativa.

«Observamos cómo ciertos entornos escolares han sido afectados por expresiones de violencia, ideologías extremistas que no concuerdan con el sistema democrático ni con los valores del Estado democrático de derecho», comentó el primer ministro ante los medios.

«Estamos planteando una sanción ejemplar para aquellos que, abusando de su cargo docente, influyan de manera negativa o promuevan actos de violencia o ideologías violentas, perturbando así el sistema democrático y la neutralidad que se espera de una función pública de tal relevancia para el país», añadió.

Lee aquí:

Ministerio de Cultura lleva mañana a Huánuco feria #PerúsinRacismo

Propuesta Educativa: Cero Tolerancia a la Violencia Docente

El líder del Consejo de Ministros detalló que la propuesta incluye el despido de docentes que hagan apología de la violencia y hagan proselitismo político durante su jornada laboral. Asimismo, indicó que se removerá al profesor que impulse o obligue a los estudiantes a participar en actividades que alteren el orden constitucional dentro o fuera del horario laboral.

Por su parte, la ministra de Educación, Miriam Ponce, explicó que esta iniciativa busca «asegurar la imparcialidad en la labor docente, prohibiendo» cualquier discurso a favor de la violencia.

Previamente, la titular del Ministerio de Educación había explicado los detalles de la propuesta, la cual abarca la apología al terrorismo, y afirmó que se mantiene en «constante diálogo con el Congreso y los partidos que respaldan el sector educativo y el país, con el fin de evitar que algún docente haga apología del terrorismo en las escuelas»

Más de 80 docentes sentenciados por terrorismo

La funcionaria ha estado colaborando estrechamente con el Ministerio del Interior (Mininter) para intercambiar datos y detectar a los profesores que tuvieron vínculos previos con el Movadef, la rama política de Sendero Luminoso.

Ha adelantado que, en los últimos años, 84 maestros fueron apartados de sus cargos debido a condenas por terrorismo, aunque lamentablemente, el Poder Judicial permitió el regreso de dos docentes entre 2022 y 2023.

Estos casos ya están bajo la atención de la Procuraduría General del Estado para que analicen la separación de esas personas, ya que es inaceptable que estas situaciones ocurran.

«Nuestro rechazo es firme ante cualquier intento de influencia ideológica en el ámbito educativo hacia niños y adolescentes. Esto constituye un delito, y el Ministerio de Educación está comprometido a evitar que las aulas se conviertan en espacios de promoción de ideologías terroristas o violentas», mencionó durante una conversación con RPP.

Según un informe del Diario Perú 21, actualmente hay alrededor de 4,800 profesores afiliados al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) dentro de la administración estatal.

Dictan 18 meses de prisión preventiva para “Voluntad Transformadora”

El miércoles 15 de noviembre, el Poder Judicial concedió la solicitud de la Fiscalía y ordenó 18 meses de prisión preventiva para Juan Santos, líder de “Voluntad Transformadora”, junto a otros miembros: José Orbegoso Romero, Erika Namoc Loyola, Lucio Orbegoso Romero, Angelita Cerna Calderón, Flor Orbegoso Romero, José Orbegoso Hurtado y Angelita Cerna Calderón.

Esto se debió a que los acusados no están colaborando y existe la posibilidad de que puedan entorpecer la investigación sobre el grupo asociado a Sendero Luminoso, que estaba adoctrinando a menores en Trujillo, La Libertad, con ideología terrorista.

Lee aquí:

Ayacucho: donante cadavérico pudo devolverle la visión a joven de 23 años


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial