Ejército del Perú: militar traficaba armamento a Ecuador

Un militar del Ejército del Perú confesó su participación en el robo de más de 50,000 municiones, que fueron enviadas a organizaciones criminales en Ecuador

por | Ene 12, 2025 | Actualidad

Un militar del Ejército del Perú confesó su participación en el robo de más de 50,000 municiones, que fueron enviadas a organizaciones criminales en Ecuador

Nuevas revelaciones complican el caso de tráfico de municiones desde el Ejército del Perú hacia organizaciones criminales de Ecuador. Más de 50 mil proyectiles habrían sido sustraídos en 2024, según declaraciones de un testigo clave a la Policía Nacional y la Fiscalía de la Nación.

El subteniente Marco Páucar Yaguno, de 27 años, admitió su participación en el robo de 3.600 municiones del Batallón de Comando N° 19 de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales el 5 de enero. Según un documento obtenido por un medio periodístico, Páucar confesó: “Yo he sido quien sustrajo esa cantidad”.

Lee también:

Fonavi: La nueva Lista que ya se puede cobrar

En su testimonio, también implicó al teniente Christian Revilla Barzola, quien fue detenido el 6 de enero tras ser señalado por otros involucrados como responsable de recibir las municiones.

Detalles del modus operandi

Páucar reveló cómo obtuvo la llave del almacén de municiones del dormitorio del teniente Henry Ramírez y retiró inicialmente 2.000 cartuchos, los cuales entregó a Revilla en la Villa Militar Oeste. Luego, regresó al almacén por otros 1.600 proyectiles. El pago se realizó mediante la billetera digital Yape.

Esta operación no fue un caso aislado. Páucar confesó que durante 2024 robó municiones en varias ocasiones:

  • Junio: 3.000 proyectiles.
  • Julio: 10.000 proyectiles.
  • Agosto: 15.000 proyectiles.
  • Septiembre y octubre: 10.000 proyectiles cada mes.

En total, se sustrajeron 51.600 municiones.

Vulnerabilidad del sistema

Según Páucar, los proyectiles sustraídos en 2024 fueron entregados al suboficial Segundo Troncos García para ser distribuidos a otras unidades del Ejército. Sin embargo, las fallas en la supervisión y almacenamiento evidencian serias vulnerabilidades dentro de la institución.

Más recientes

Usuarios prefieren redes sociales con más control del contenido

Usuarios prefieren redes sociales con más control del contenido

Los encuestados apoyan eliminar publicaciones que inciten a la violencia, mientras exigen mayor moderación en las plataformas digitales. Un reciente estudio revela que la mayoría de los usuarios prefiere redes sociales que restrinjan contenidos nocivos, priorizando la...

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

El programa Jóvenes Productivos ofrece cursos para la inserción laboral. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha lanzado una nueva edición de su programa Jóvenes Productivos, ofreciendo capacitaciones gratuitas a 4,000 jóvenes desempleados en...

Meta advierte sobre estafas románticas impulsadas por IA

Meta advierte sobre estafas románticas impulsadas por IA

Ciberdelincuentes utilizan inteligencia artificial para crear identidades falsas en estafas románticas Meta alertó recientemente sobre un aumento significativo en las estafas románticas en redes sociales, aprovechando herramientas de inteligencia artificial para crear...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial