El 93% de los españoles está satisfecho con su trabajo

por | Nov 23, 2022 | Internacional

El 71%  de los españoles considera esencial impulsar la flexibilidad total para conciliar vida personal y laboral

La inmensa mayoría de los trabajadores en España (el 93%) asegura estar satisfecho con su situación laboral. De hecho, más de la mitad la puntúa con notable o sobresaliente. Sin embargo, solo el 34% lo está con su sueldo, según se desprende del estudio Nuevas tendencias laborales en España, desarrollado por Amazon e IPSOS.

Este es el elemento peor valorado de su situación laboral actual y el que más se distancia de lo que considerarían ideal. Además, a la preocupación por el salario le sigue el ambiente de trabajo, considerado un factor determinante para un 73% de los encuestados.

La conciliación también tiene aún gran margen de mejora, ya que cuatro de cada 10 trabajadores declara prolongar su jornada de trabajo más allá del horario establecido. Para mejorar en este ámbito, un 71% de los españoles considera esencial impulsar la flexibilidad total para conciliar asuntos personales o familiares, además de otras medidas como la jornada laboral de cuatro días o la limitación de la jornada partida.

Por otro lado, el estudio analiza cuáles deben ser las palancas de transformación del trabajo ante los nuevos retos del mundo laboral. En ese sentido, los españoles identifican al Gobierno (señalado por el 39% de los encuestados) y a las empresas (por el 33%) como los principales impulsores del trabajo del futuro.

Para ellos, ambos agentes deben ser los que actúen como elemento tractor del cambio hacia un futuro del trabajo acorde a las aspiraciones y necesidades de la población. En menor medida, los trabajadores consideran que la transformación del mercado laboral debe venir marcada por la Unión Europea, señalada por el 12%, mientras que el 10% piensa que los cambios deben impulsarse desde la sociedad civil.

Por último, en el contexto del avance de la automatización y la inteligencia artificial aplicada a los sistemas productivos y laborales, los españoles solicitan más facilidades para el reciclaje profesional y consideran insuficiente la formación que reciben en el trabajo, siendo este uno de los elementos peor valorados en su trabajo actual. Según el estudio, solo el 26% declara estar satisfecho con las posibilidades para el cambio y reciclaje laboral que ofrecen sus empleadores y solo un 35% lo está con el nivel de formación que recibe en su puesto de trabajo.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial