El colmo: Ministra de Vivienda compró reloj Rolex “bamba”

Cometió delito de contrabando

Cometió delito de contrabando

La titular del Ministerio de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, generó polémica al revelar, en un intento por defender a la mandataria Dina Boluarte, que compró un reloj ‘bamba’ en China. El hecho generó mayor repercusión al considerar que la funcionaria también fue presidenta del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y que tendría graves consecuencias.

“Yo cuando fui a China me compré uno que era réplica que son más parecidos a los originales. […] Hay una diferencia entre ‘fake’ y réplica. (Los réplica) son más parecidos al original y más caros. (Los fake) se compran en cualquier lado”, mencionó en entrevista con Exitosa.

Al respecto, el abogado Carlos Caro explicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la declaración de Pérez de Cuéllar califica como una confesión. Si bien descartó que se trate del delito de piratería, mencionó que sí correspondería el delito de contrabando agravado.

“Según el Código Penal peruano (arts. 222 y 223), el delito de “piratería” industrial lo cometen el fabricante y el vendedor del producto falsificado, no el consumidor o comprador final. Lo mismo sucede en el TID, no se penaliza al consumidor. Sin embargo, si la ministra ingresó el producto “bamba” al Perú, pudo cometer contrabando agravado”, mencionó.

Puedes leer:

Coronel Revoredo intensifica búsqueda de cabecilla de Los Pulpos de Trujillo

Bajo este supuesto, la alta funcionaria habría infringido los artículos 1 y 10 de la Ley 28008 de la Ley de Delitos Aduaneros.

El primer punto menciona que el delito es reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa, siempre que el valor de las mercancías sea superior a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias.

Aunque no se conoce el gasto que la ministra de Vivienda habría realizado, mencionó que al tratarse de una ‘réplica’, el objeto es mucho más caro que uno falso. Si bien, tampoco especificó que compró la imitación de un Rolex, de tratarse de este artilugio, sí podría superarse las 4 UIT (S/ 20 mil), ya que el valor original puede superar los S/ 50.000.

La causal en la que habría incurrido es la primera, que alcanza a aquellos que “internan mercancías del extranjero al territorio nacional sustrayendo, eludiendo o burlando el control aduanero”.

El artículo 10 menciona que serán reprimidos con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y setecientos treinta a mil cuatrocientos sesenta días-multa.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial