El Congreso intensifica acciones contra Martín Vizcarra, Francisco Sagasti, Jorge Salas y sus opositores.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales asigna a congresistas de FP y sus aliados la tarea de redactar los informes para acusar a Salas Arenas, Vizcarra y Sagasti.

por | Sep 24, 2024 | Actualidad, Política

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales asigna a congresistas de FP y sus aliados la tarea de redactar los informes para acusar a Salas Arenas, Vizcarra y Sagasti.

Mientras el Congreso se prepara para aprobar una ley que modifica el Nuevo Código Procesal Constitucional y busca que sus acusaciones constitucionales no sean revisadas por el Poder Judicial, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) avanza en los procesos de antejuicio y juicio político contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, así como contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, y los exministros Mirtha Vásquez y Pedro Francke. 

Lee también:

La Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva para el esposo de la congresista Elizabeth Medina por supuestos sobornos.

Una vez que el Congreso apruebe esta polémica ley, podrá acusarlos constitucionalmente sin que sus veredictos sean revisables en el sistema judicial, incluso si deciden presentar una demanda de amparo para proteger sus derechos.

En este momento, las denuncias están en su fase final. Ayer, durante una sesión extraordinaria, la presidenta de la Subcomisión, María Acuña (Alianza Para el Progreso), designó a los delegados encargados de elaborar los informes finales para acusar a Jorge Salas Arenas y otros exfuncionarios. Acuña confió esta tarea a colegas de bancadas que tienen una inclinación evidente contra los denunciados.

La denuncia DC 352 contra Salas Arenas por presunta colusión fue asignada al parlamentario Diego Bazán (Renovación Popular). El 5 de enero de 2023, Bazán solicitó al titular del JNE que dimitiera para «garantizar la transparencia» de las elecciones. Otra denuncia contra el magistrado, la DC 469, por presunta negociación incompatible, fue asignada al legislador Héctor Ventura (Fuerza Popular), quien ha pedido a la Comisión de Fiscalización que investigue al juez electoral debido a unas declaraciones del empresario Salatiel Marrufo.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial