El Gobierno liquida deudas con Endesa por valor de 264 millones

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar Endesa.

por | Oct 18, 2022 | Actualidad

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar Endesa.

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar una modificación de crédito que posibilite al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Nacional a favor de Endesa por responsabilidad patrimonial del Gobierno por la aplicación del sistema de minoración de la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica, por un importe de 264,202 millones de euros.

En concreto, la sentencia reconocía la compensación a la eléctrica tras quedar anulada una normativa de 2007 con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que aplicó unos recortes para el sector por los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Con fecha 31 de mayo de 2016, Endesa inició una reclamación patrimonial contra la Administración General del Estado por haber aplicado una norma ilegal, la orden ITC/3315/2007, de 15 de noviembre, anulada por sentencia del Tribunal Supremo, que le había causado un daño, la minoración de su retribución como sociedad generadora en el importe de la internalización de los derechos de emisión de CO2 gratuitamente asignados por el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), que no tiene el deber jurídico de soportar.

La energética solicitó el pago de 285 millones de euros, de los cuales 188 millones de euros correspondían a contratos bilaterales físicos y 97 millones de euros a contratos bilaterales físicos asimilados.

El recurso contencioso-administrativo contra la desestimación presunta se interpuso ante la Audiencia Nacional en 2017, y, el 12 de febrero de 2020, se dictó sentencia por la que estimaba la concurrencia de la responsabilidad patrimonial, si bien circunscribía la estimación al importe correspondiente, únicamente, a los contratos bilaterales físicos, entendiendo que la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la orden de la cual se hace derivar la responsabilidad patrimonial, se refiere exclusivamente a estos.

La sentencia establecía que la determinación de las cantidades objeto de la indemnización, y su actualización serían determinadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El pasado mes de abril se notificó resolución de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se acordaba ejecutar la sentencia de la Audiencia Nacional y se ordenaba el pago de la indemnización de 259 millones de euros (186 millones de euros en concepto de responsabilidad patrimonial y 73 millones de euros en concepto de intereses) a Endesa.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial