El mayor vertedero de Perú continúa operando a pesar de la orden de cierre

OEFA alertó sobre 307 hectáreas afectadas en Chiclayo, con impacto negativo en salud y medio ambiente

por | Nov 20, 2023 | Actualidad

OEFA alertó sobre 307 hectáreas afectadas en Chiclayo, con impacto negativo en salud y medio ambiente

El vertedero de residuos sólidos urbanos ilegal más grande del Perú está ubicado en las Pampas de Reque, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, a la altura del kilómetro 752 de la Panamericana Norte.

A pesar de la orden emitida en junio de 2022 por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para que la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) cierre el botadero, esta medida aún no se ha ejecutado.

El botadero de Reque abarca 307 hectáreas, convirtiéndolo en el más extenso del país. Durante décadas, las municipalidades de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Zaña, Reque y Cayaltí lo utilizaron para desechar hasta 600 toneladas diarias de residuos sólidos, incluyendo desechos hospitalarios. Este vertedero, caracterizado por la quema de basura, genera impactos negativos significativos en la salud pública y el medio ambiente.

Te puede interesar:

Áncash: Digesa toma muestras de suelo ante contaminación por arsénico en Huarmey

A pesar de las celdas transitorias construidas por el Ministerio del Ambiente (Minam) en 2021, con el propósito de cerrar y reemplazar las funciones del botadero de Reque, el problema persiste. Las supervisiones realizadas por el OEFA indican que la MPCH no ha cerrado de manera definitiva los accesos al vertedero, permitiendo la entrada de vehículos para arrojar basura y la presencia de recicladores.

La jefa de la Oficina Desconcentrada del OEFA en Lambayeque, Paola Zabarburú Belloso, señaló que la municipalidad incumplió con cinco medidas desde julio de 2022, incluyendo el cierre definitivo del acceso principal, de los accesos secundarios, la señalización del botadero, la implementación de un cronograma de control y vigilancia, y la ejecución del trabajo de cobertura y compactación.

La MPCH fue multada con S/ 99,000 por el OEFA, pero la entidad no ha cancelado dicha multa, dando lugar a un proceso coactivo. A pesar de que la municipalidad se comprometió en diciembre de 2022 a presentar un plan de compactación y cobertura del área degradada, no ha habido avances significativos, lo que ha llevado a la iniciación de acciones legales.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial