El Niño: Culminan obras de mejora del acceso al Centro Poblado Nuevo Ayacucho en Cañete

Las labores fueron llevadas a cabo como parte de las intervenciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de mitigar impactos negativos

por | Ene 2, 2024 | Actualidad

Las labores fueron llevadas a cabo como parte de las intervenciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de mitigar impactos negativos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos, anuncia la conclusión de los trabajos de mejora relacionados con la reubicación del acceso al Centro Poblado Nuevo Ayacucho, situado en el distrito de San Vicente de Cañete, en la provincia de Cañete, región Lima.

Estas labores se llevaron a cabo como parte de las intervenciones realizadas por el MTC con el propósito de prevenir posibles impactos negativos ocasionados por el fenómeno El Niño en la infraestructura de transporte público.

La obra comprendió la demolición del puente Jahuay, afectado, ubicado en el kilómetro 174 de la Panamericana Sur, que conecta Chincha y Cañete, y la posterior construcción del nuevo Acceso al Centro Poblado Nuevo Ayacucho.

Lee aquí: 

Calendario de feriados 2024 en Perú: conoce los días festivos del año

Estas acciones fueron llevadas a cabo para salvaguardar la infraestructura vial concesionada de la Red Vial 6, que abarca desde Puente Pucusana hasta Cerro Azul, pasando por Ica. Además, como parte de la intervención, se realizó la limpieza del cauce y la implementación del encausamiento del río en la quebrada Topará, ubicada en el kilómetro 175 de la carretera Panamericana Sur.

Más de 200 mil residentes de Cañete se benefician directamente con estas mejoras, que no solo impactan positivamente en la movilidad local sino que también ofrecen ventajas a los ciudadanos que viajan desde Lima hacia el sur.

Es importante destacar que la coordinación y supervisión de estas labores están a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC. Estas acciones se llevaron a cabo en virtud del Decreto de Urgencia N° 011-2023, emitido por la presidencia de la República, que otorga autorización al MTC para tomar medidas extraordinarias y urgentes en temas económicos y financieros en situaciones de emergencia provocadas por daños ocasionados por el fenómeno El Niño.

Lee aquí: 

EsSalud: Al 50% de pacientes con cáncer de mama no se le mutila

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial