El Niño: Lambayeque avanza con protección de sitios arqueológicos ante lluvias intensas

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura afirmó que se ha logrado un progreso del 35 % en las labores de protección

por | Oct 4, 2023 | Actualidad

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura afirmó que se ha logrado un progreso del 35 % en las labores de protección

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque (UE005) informó que se ha alcanzado un avance del 35 % en los trabajos de protección de los sitios arqueológicos ubicados en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Estas acciones se están llevando a cabo como medida de precaución ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño, pronosticado para los próximos meses y que traerá consigo lluvias intensas.

«La semana pasada hicimos un monitoreo en territorio y hay un gran  avance de lo propuesto en las zonas arqueológicas» precisó Enrique Muñoz Valderrama, director de la Unidad Ejecutora Naylamp.

El funcionario señaló que se están abordando 13 zonas arqueológicas, además del museo de sitio Huaca Rajada-Sipán, así como las áreas de Pomalca, Pucalá, Pátapo, Chongoyape y Zaña, que son distritos donde se llevarán a cabo intervenciones.

El director de la Unidad Ejecutora Naylamp mencionó que se están llevando a cabo labores de preparación y mantenimiento con una inversión de 2 millones 336,340 soles, a través de una contratación directa con el Consorcio Pesan.

Lee aquí: 

Museos Abiertos: recintos de Lambayeque recibieron cerca de 10,000 visitantes

En este sentido, detalló que los trabajos en los sitios arqueológicos y museos están programados para completarse en un lapso de 90 días calendario.

Como parte de las acciones preventivas, Muñoz Valderrama señaló que se llevará a cabo el sellado gradual de las unidades de excavación en sitios de gran importancia como Huaca Brava, Pampa Grande, Ventarrón, Saltur, Sipán, Collud-Zarpán, Pósope y Úcupe.

«El objetivo es proteger los tesoros culturales de posibles daños causados por condiciones climáticas extremas», enfatizó.

Los trabajos en los sitios arqueológicos están organizados en tres áreas. El primer frente abarca Collud-Zarpán y Huaca Ventarrón en el sector Arenal; el segundo incluye el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, Saltur, el complejo arqueológico Sipán y los murales de Úcupe-Lagunas.

El tercer frente se centra en Huaca Brava, Cerro Pátapo, Pósope, Huaca Santa Rosa y Pampa Grande.

Muñoz subrayó la necesidad de llevar a cabo estas labores con especial precaución debido a la delicadeza de los espacios. Para ello, se mantiene una comunicación constante entre la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque y los directores y arqueólogos de los museos, con el fin de garantizar una ejecución óptima de las intervenciones.

También anunció que el proyecto se extenderá a las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, y es probable que en los próximos días se otorgue la adjudicación a la empresa que cumpla con los requisitos para iniciar los trabajos. En Lambayeque, se tiene previsto invertir 1 millón 200,000 soles, y en Ferreñafe, una cantidad similar con una adición de 50,000 soles. Además, se llevarán a cabo intervenciones en el Bosque de Pómac.

«Vamos a trabajar en aquellas pirámides que siempre han sido afectadas por precipitaciones y en la base de las pirámides», resaltó.

Lee aquí: 

Instituciones técnicas se oponen al nuevo retiro de fondos de AFP

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial