El nuevo jefe del SIS: Luis Quiroz Avilés

Después de que la doctora Flor de María Philipps Cuba renunciara a su puesto como jefa del SIS

por | Jun 1, 2024 | Actualidad

Después de que la doctora Flor de María Philipps Cuba renunciara a su puesto como jefa del SIS

Hoy se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Suprema N° 005-2024-SA, designando al médico cirujano Luis Napoleón Quiroz Avilés como nuevo jefe del Seguro Integral de Salud (SIS).

Se otorgaron las gracias por los servicios prestados a la doctora Flor de María Philipps Cuba, al aceptarse su renuncia al cargo de jefe del SIS mediante la Resolución Suprema N° 004-2024-SA.

Tanto la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, como el ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez, han refrendado ambas resoluciones supremas.

Antes de su nombramiento como jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), el doctor Quiroz Avilés ocupaba el cargo de director general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud.

El nuevo jefe del SIS ha ocupado diversos cargos, incluyendo director de la Red de Salud Barranco-Chorrillos-Surco de la Disa II Lima Sur del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, director ejecutivo de la Dirección Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur y director adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, entre otros.

En su trayectoria, también ocupó el cargo de gerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad en EsSalud.

El nuevo jefe del SIS es un médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Máster en Bioética de la misma institución. Además, es especialista en Medicina General Integral Familiar y Gestión en Salud. Anteriormente, se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, presidió el Comité de Ética de Investigación en Salud de la UCSS, participó como fundador y miembro del Consejo Directivo de CEPBIO (Centro Peruano de Bioética), y fue presidente del Comité Científico del Congreso Internacional Provida-Perú 2004.

Si no tienes otro seguro de salud público o privado, el SIS está disponible para todos los residentes en el país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es un establecimiento de salud y no proporciona medicamentos, citas médicas o referencias. Para realizar cualquier reclamo o queja, puedes comunicarte a la línea gratuita 113, opción 7.

Leer también:

Congresista Margot Palacios renuncia a Perú Libre

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial